Practicantes budistas reconocidos en Austria

ES Spanish Español

El budismo es una religión legalmente reconocida en Austria. Aunque todavía es pequeño en términos absolutos, el budismo en Austria goza de una amplia aceptación.

La mayoría de los budistas en el país son ciudadanos austriacos (algunos de ellos naturalizados tras la inmigración desde Asia), mientras que un número considerable de ellos son ciudadanos extranjeros.

Chöje Lama Gelongma Palmo, ; * 1970 Sabine Januschke in Vienna is one of the very few female Lamas of Buddhism and the first ever non Asian, female Chöje Lama.

Lama Palmo is well known for explaining the in an accessible and contemporary way.

Besides her spiritual and social responsibilities, she is actively involved in many fields and is known for possessing a wide range of practical and intellectual skills, as well as being deeply sincere in her compassionate Buddhist activities.

She has for instance established an animal sanctuary, and is very accomplished at both Western and Tibetan Buddhist arts.

Chöje Lama Palmo was sent to Austria by her lineage and its Supreme Head H. H. The Chamgon Kenting Tai Situpa in 2004 to teach the dharma.

She established Palpung Europe with its institutes in Purkersdorf near Vienna and Langschlag in the Waldviertel, The European Seat of the Chamgon Kenting Tai Situpa and the Palpung lineage with its seat in exile in Northern India.

She is Palpung Europe’s Head Lama.

Gustav Meyrink

was the pseudonym of Gustav Meyer, an Austrian author, novelist, dramatist, translator, and banker, most famous for his novel The Golem. He has been described as the «most respected German language writer in the field of supernatural fiction».

Karl Eugen Neumann

(1865–1915) was the first translator of large parts of the Pali Canon of Buddhist scriptures from the original Pali into a European language (German) and one of the pioneers of European Buddhism.

Deja una respuesta

Related posts

Yoga Tántrico Sagrado Tibetano

El aprendizaje y la práctica del difieren notablemente del yoga convencional que se practica en Occidente. Se trata de un de y un ejercicio mental, fundamentado exclusivamente en el , y se inscribe en la tradición tántrica del Pundit y del . Este yoga tiene como objetivo eliminar los augurios negativos que afectan los canales y a través de posturas físicas y movimientos que .

Mudra del Dharmachakra: un gesto simbólico en el budismo y el hinduismo

En primer lugar, es la palabra sánscrita que significa "gesto", "marca" o "sello", y se refiere a un gesto simbólico en el contexto del y el . ¿Cuál es el ? El Mudra es conocido como el gesto de la de la , que representa uno de los momentos más significativos en la vida del . El Buda realizó el mudra Dharmachakra durante su primer sermón en , .

Principio Sexual y Prácticas en el Yoga

En los períodos védico y de los Upanishads del , la abstinencia total de las relaciones sexuales (), ya sea por acción, o palabra, se consideraba una de las más altas virtudes que conducen al Yoga. Práctica del Yoga Sin embargo, los exponentes posteriores del Yoga interpretaron la orden hacia una vida de continencia como la necesidad de mantener una actitud desapasionada hacia los asuntos sexuales y que debe haber en el acto sexual. Algunos .

Obtención de la Relajación a Través del Yoga

Mientras que las o posturas que se describirán más adelante son una parte fundamental de la práctica del , debemos continuar nuestro del , que abarca las fases no físicas de esta disciplina. Algunos lectores pueden encontrar que no pueden seguir la rigurosa disciplina de una vida yoguica completa; otros pueden estar en busca de un camino más accesible hacia la y pueden sentir que están menos preocupados por su .

Mudras del Buda, Gestos y Posturas

Un es un gesto realizado con la mano y los que simboliza las del y el . Los mudras de son gestos que evocan sus cualidades espirituales, invocando a las deidades durante la adoración o en momentos de . Los mudras de Buda demuestran que la comunicación no verbal a menudo resulta más efectiva que la verbal. La disposición de la mano y los dedos en las imágenes de Buda, .

Mudra Namaskar | Su significado y significancia

La palabra ‘Namaskar’ se deriva de la raíz sánscrita “namaha”, que significa rendir homenaje (Namaskar) o salutación. Se considera que se originó en como un gesto de respeto hacia los ancianos, deidades, Rishis, entre otros. Existen diferentes tipos de que sanan diversas partes de nuestro . Pasos para realizar el Mudra de Namaste 1. Coloca tus manos sobre el pecho en el mudra de namaste. 2. Las yemas de los de ambas manos deben .