Dalai Lamas – Figura ecuménica de la tradición Geluk
El Dalai Lama es un título otorgado por el pueblo tibetano al líder espiritual más destacado de la escuela Gelug o «Sombrero Amarillo» del budismo tibetano, la más reciente y dominante de las cuatro principales escuelas del budismo tibetano.
El 14º y actual Dalai Lama es Tenzin Gyatso, quien vive como refugiado en India. El Dalai Lama también es considerado el sucesor en una línea de tulkus que se cree son encarnaciones de Avalokiteśvara, el Bodhisattva de la Compasión.
Table of Contents
- 1 - Símbolo de unificación del Tíbet
- 2 - La gobernanza de los Dalai Lamas
- 3 - Dalai Lamas y jefes de la tradición Geluk
- 3.1 - Dalai Lama
- 3.2 - 5º Dalai Lama
- 3.3 - 14º Dalai Lama
- 3.4 - 7º Dalai Lama
- 3.5 - Trono de León
- 3.6 - 13º Dalai Lama
- 3.7 - Ganden Phodrang
- 3.8 - 8º Dalai Lama
- 3.9 - 11º Dalai Lama
- 3.10 - 10º Dalai Lama
- 3.11 - 6º Dalai Lama
- 3.12 - 3er Dalai Lama
- 3.13 - 12º Dalai Lama
- 3.14 - Yeshe Gyatso
- 3.15 - 4th Dalai Lama
- 3.16 - 9th Dalai Lama
- 3.17 - 2nd Dalai Lama
- 3.18 - 1st Dalai Lama
- 3.19 - Ignaz Trebitsch-Lincoln
- 3.20 - Lhalu family
- 3.21 - Succession of the 14th Dalai Lama
- 3.22 - The Discourse of Lama
Símbolo de unificación del Tíbet
Desde la época del 5º Dalai Lama en el siglo XVII, su figura ha sido siempre un símbolo de unificación del estado del Tíbet, donde ha representado los valores y tradiciones budistas.
El Dalai Lama fue una figura importante de la tradición Geluk, que fue políticamente y numéricamente dominante en el Tíbet Central, pero su autoridad religiosa trascendió las fronteras sectarias.
Aunque no tenía un papel formal o institucional en ninguna de las tradiciones religiosas, que eran dirigidas por sus propios altos lamas, él fue un símbolo unificador del estado tibetano, representando los valores y tradiciones budistas por encima de cualquier escuela específica.
La gobernanza de los Dalai Lamas
La función tradicional del Dalai Lama como figura ecuménica, que unifica grupos religiosos y regionales dispares, ha sido asumida por el decimocuarto Dalai Lama.
Ha trabajado para superar divisiones sectarias y otras en la comunidad en el exilio y se ha convertido en un símbolo de la nacionalidad tibetana para los tibetanos tanto en el Tíbet como en el exilio.
Desde 1642 hasta 1705 y desde 1750 hasta la década de 1950, los Dalai Lamas o sus regentes encabezaron el gobierno tibetano (o Ganden Phodrang) en Lhasa, que gobernó toda o la mayor parte de la meseta tibetana con diversos grados de autonomía.
Este gobierno tibetano disfrutó del patrocinio y la protección, primero de los reyes mongoles de los kanatos Khoshut y Dzungar (1642–1720) y luego de los emperadores de la dinastía Qing liderada por los manchúes (1720–1912).
En 1913, varios representantes tibetanos, incluido Agvan Dorzhiev, firmaron un tratado entre el Tíbet y Mongolia, proclamando el reconocimiento mutuo y su independencia de China; sin embargo, la legitimidad del tratado y la independencia declarada del Tíbet fueron rechazadas tanto por la República de China como por la actual República Popular China.
Los Dalai Lamas encabezaron el gobierno tibetano a partir de entonces, a pesar de ello, hasta 1951.
Dalai Lamas y jefes de la tradición Geluk
Esta es una lista de todos los Dalai Lamas junto con algunas personas importantes relacionadas con la tradición Geluk.
Dalai Lama
El Dalai Lama es un título otorgado a los líderes espirituales del pueblo tibetano. Forman parte de la escuela Gelug o «Sombrero Amarillo» del budismo tibetano, la más nueva de las escuelas del budismo tibetano. El título de Dalai Lama fue creado por Altan Khan, el Príncipe de Shunyi, otorgado por la Dinastía Ming, en 1578. El Dalai Lama es considerado el sucesor en una línea de tulkus que se cree son encarnaciones de Avalokiteśvara, un Bodhisattva de la Compasión. El nombre es una combinación de la palabra mongólica Dalai que significa «océano» o «grande» y la palabra tibetana (bla-ma) que significa «maestro, guru».
5º Dalai Lama
Ngawang Lobsang Gyatso fue el Quinto Dalai Lama y el primer Dalai Lama en ejercer un poder temporal y espiritual efectivo sobre todo Tíbet. A menudo se le conoce simplemente como el Gran Quinto, siendo un líder religioso y temporal clave del budismo tibetano y de Tíbet. Gyatso es reconocido por unificar todo Tíbet después de una intervención militar mongola que puso fin a una prolongada era de guerras civiles. Como jefe de estado independiente, estableció relaciones diplomáticas con China y otros países de la región, y también se reunió con los primeros exploradores europeos. Gyatso también escribió obras académicas y religiosas que suman 24 volúmenes sobre una amplia gama de temas.
14º Dalai Lama
El 14º Dalai Lama, conocido como Tenzin Gyatso o Gyalwa Rinpoche para el pueblo tibetano, es el actual Dalai Lama. Es el líder espiritual más alto y ex jefe de estado del Tíbet. Nació el 6 de julio de 1935, o en el calendario tibetano, en el Año del Cerdo de Madera, 5º mes, 5º día. Se le considera un Bodhisattva viviente; específicamente, una emanación de Avalokiteśvara en sánscrito y Chenrezig en tibetano. También es el líder y un monje ordenado de la escuela Gelug, la escuela más nueva del budismo tibetano, encabezada formalmente por el Ganden Tripa. El gobierno central del Tíbet, el Ganden Phodrang, investió al Dalai Lama con deberes temporales hasta su exilio en 1959. El 29 de abril de 1959, el Dalai Lama estableció el gobierno tibetano independiente en el exilio en la estación de montaña de Mussoorie, en el norte de India, que luego se trasladó en mayo de 1960 a Dharamshala, donde reside. Se retiró como jefe político en 2011 para dar paso a un gobierno democrático, la Administración Central Tibetana.
7º Dalai Lama
Kelzang Gyatso, también escrito Kalzang Gyatso, Kelsang Gyatso y Kezang Gyatso, fue el séptimo Dalai Lama del Tíbet, reconocido como la verdadera encarnación del sexto Dalai Lama, y entronizado después de que un pretendiente fuera depuesto. El séptimo Dalai Lama fue un gran erudito, un prolífico escritor y poeta. Sus obras completas abarcan siete volúmenes y contienen numerosos comentarios, obras litúrgicas, así como muchos poemas religiosos.
Trono de León
El Trono del León es el término en inglés utilizado para identificar el trono del Dalai Lama de Tíbet. Se refiere específicamente al trono utilizado históricamente por los Dalai Lamas en el Palacio de Potala en Lhasa.
13º Dalai Lama
Ngawang Lobsang Thupten Gyatso Jigdral Chokley Namgyal, abreviado como Thubten Gyatso, fue el 13º Dalai Lama del Tíbet, entronizado durante una era turbulenta y el colapso del Imperio Qing. Conocido como «el Gran Decimotercero», también es famoso por volver a declarar la independencia nacional del Tíbet y por sus iniciativas de reforma y modernización. En 1878 fue reconocido como la reencarnación del Dalai Lama. Fue escoltado a Lhasa y recibió sus votos de pre-novicio del Panchen Lama, Tenpai Wangchuk, y se le nombró «Ngawang Lobsang Thupten Gyatso Jigdral Chokley Namgyal». En 1879 fue entronizado en el Palacio de Potala, pero no asumió el poder político hasta 1895, después de haber alcanzado su madurez. Thubten Gyatso fue un reformador intelectual y un político hábil. Fue responsable de contrarrestar la expedición británica al Tíbet, restaurar la disciplina en la vida monástica y aumentar el número de funcionarios laicos para evitar que se concentrara un poder excesivo en manos de los monjes.
Ganden Phodrang
El Ganden Phodrang o Ganden Podrang fue el gobierno tibetano que fue establecido por el 5º Dalai Lama con la ayuda de Güshi Khan de los Khoshut en 1642. Lhasa se convirtió en la capital del Tíbet al comienzo de este período, con todo el poder temporal conferido al 5º Dalai Lama por Güshi Khan en Shigatse. Después de la expulsión de los Dzungar, el Tíbet estuvo bajo el dominio administrativo de la dinastía Qing entre 1720 y 1912, pero el gobierno del Ganden Phodrang duró hasta la década de 1950, cuando el Tíbet fue incorporado a la República Popular de China. El Kashag se convirtió en el consejo de gobierno del régimen del Ganden Phodrang durante el temprano dominio Qing.
8º Dalai Lama
Jamphel Gyatso (1758–1804) fue el 8º Dalai Lama del Tíbet. Nació en 1758 en Lhari Gang (Tob-rgyal Lha-ri Gang) en la región de Upper Ü-Tsang en el suroeste del Tíbet. Su padre, Sonam Dhargye, y su madre, Phuntsok Wangmo, eran originarios de Kham. Eran descendientes lejanos de Dhrala Tsegyal, quien fue uno de los principales héroes de la épica de Gesar.
11º Dalai Lama
Khedrup Gyatso (1 de noviembre de 1838 – 31 de enero de 1856) fue el 11º Dalai Lama del Tíbet. Fue reconocido como el Undécimo Dalai Lama en 1840, habiendo venido del mismo pueblo que Kelzang Gyatso, el séptimo Dalai Lama, en 1708. En 1841, Palden Tenpai Nyima, 7º Panchen Lama, le otorgó la ordenación de pre-novicio, le cortó el cabello y le dio el nombre de Khedrup Gyatso. En 1842, fue entronizado en el Palacio de Potala y, en 1849, a la edad de once años, tomó los votos de novicio de monje de Palden Tenpai Nyima, 7º Panchen Lama. Escribió un libro de estrofas, Historia de los monos y los pájaros. Es una alegoría de la guerra a finales del siglo XVIII entre los tibetanos y los gurkhas (‘pájaros’ y ‘monos’, respectivamente). Durante la vida de Khedrup Gyatso, las guerras por Ladakh debilitaron el poder de los lamas sobre la meseta tibetana y las Primeras y Segundas Guerras del Opio, así como la Rebelión Taiping, debilitaron simultáneamente la influencia del Imperio Qing sobre el Tíbet. En los últimos años de su reinado, los nepalíes invadieron el Tíbet, pero fueron derrotados en la Guerra Nepalí-Tibetana (1855–1856). Murió repentinamente en el Palacio de Potala, Lhasa, Tíbet, el 31 de enero de 1856.
10º Dalai Lama
Ngawang Lobzang Jampel Tsultrim Gyatso o Tsultrim Gyatso (29 de marzo de 1816 – 30 de septiembre de 1837) fue el 10º Dalai Lama del Tíbet, nacido en Chamdo. Fue completamente ordenado en la escuela Gelug del budismo tibetano, estudió los sutras y tantras, tuvo varios estudiantes y reconstruyó el Palacio de Potala. Tsultrim Gyatso nació en una familia modesta conocida como Drongto Norbutsang en Chamdo, en el este del Tíbet. Su padre fue Lobzang Nyendrak y su madre fue Namgyel Butri. El noveno Dalai Lama Lungtok Gyatso había fallecido en 1815, y pasarían cinco años antes de que se encontrara su encarnación. Tsultrim Gyatso fue elegido entre un grupo de seis posibles encarnaciones del noveno Dalai Lama Lungtok Gyatso. Preferido como el mejor por el oráculo y funcionarios del gobierno en 1820, viajó a Lhasa en 1821, después de lo cual el regente Demo Ngawang Lobzang Tubten Jigme Gyatso falleció. La coronación del 10º Dalai Lama Tsultrim Gyatso en el Palacio de Potala ocurrió en 1822, en el octavo día del octavo mes del año del caballo de agua. En 1825, en su décimo año, el Dalai Lama tuvo muchos tutores y fue inscrito en el Monasterio de Drepung, donde estudió tanto sutra como tantra. Probablemente también estudió en el Monasterio de Ganden y el Monasterio de Sera. Estudió textos budistas tibetanos de manera extensa durante el resto de su vida. En 1830, el Dalai Lama fue puesto a cargo del estado tibetano, y se preparó un informe llamado «Informe del Tigre de Hierro» sobre políticas agrícolas y fiscales. En 1831, el Dalai Lama reconstruyó el Palacio de Potala. En 1834, el Dalai Lama dio enseñanzas al Quinto Kalkha y al Rey Mongol de Torgo, y envió monjes senior a Mongolia para establecer un centro de Kalacakra allí. El Dalai Lama se propuso reformar la estructura económica del Tíbet, pero, desafortunadamente, no vivió lo suficiente para ver sus planes hacerse realidad. Después de enfermarse en 1834 durante un brote epidémico en Lhasa, el Dalai Lama recibió su plena ordenación Gelong del Panchen Lama en su décimo noveno año. Permaneció en mala salud durante tres años y falleció en 1837.
6º Dalai Lama
Tsangyang Gyatso fue el 6º Dalai Lama. Era un Dalai Lama poco convencional que prefería el estilo de vida de un yogui de sabiduría loca al de un monje ordenado. Su regente fue asesinado antes de que él fuera secuestrado por Lha-bzang Khan del Kanato Khoshut y desapareció. Se dijo más tarde que Tsangyang Gyatso visitó China y meditó durante seis años en un monasterio budista chino llamado (Ri wo tse nga). Más tarde, los mongoles lo llevaron a Mongolia, donde murió a la edad de 65 años en uno de los monasterios budistas tibetanos más grandes de Mongolia. Allí hay una estupa en su honor. La muerte del 5º Dalai Lama permaneció oculta durante muchos años. El 6º Dalai Lama nació en lo que los tibetanos se referían como «Monyul» en el Monasterio Urgelling, en el actual distrito de Tawang, Arunachal Pradesh, India. Fue localizado a la edad de 13 o 14 años. De joven, mostró altos niveles de inteligencia con opiniones poco convencionales. Más tarde, viviendo como practicante laico y yogui, dejó crecer su cabello, se vistió como un tibetano común y se decía que también bebía alcohol y aceptaba la compañía de mujeres. Durante una lucha por el poder entre el Tíbet, los mongoles y la China Qing en Lhasa, el regente del Dalai Lama fue asesinado. Después, el Dalai Lama fue secuestrado por fuerzas mongolas y luego desapareció en Amdo, y se asumió que fue asesinado, en su camino a Pekín en 1706. El 6º Dalai Lama también es bien conocido por sus poemas y canciones que continúan siendo populares no solo en el Tíbet moderno, sino también entre las comunidades de habla tibetana en Nepal, India y en toda China.
3er Dalai Lama
Sonam Gyatso fue el primero en ser nombrado Dalai Lama, aunque el título se otorgó retrospectivamente a sus dos predecesores. Nació cerca de Lhasa en 1543 y fue reconocido como la reencarnación de Gendun Gyatso y posteriormente entronizado en el Monasterio de Drepung por Panchen Sonam Dragpa, quien se convirtió en su tutor. Panchen Sonam Dragpa fue el 15º Ganden Tripa y sus textos todavía sirven como el currículo básico para muchos monasterios Gelugpa. El tercer Dalai Lama estudió en el Monasterio de Drepung y se convirtió en su abad. Su reputación se extendió rápidamente y los monjes del Monasterio de Sera también lo reconocieron como su abad. Según Sumpa Khenpo, el gran erudito Gelug, también estudió algunas doctrinas tántricas Nyingmapa. Cuando uno de los reyes de Tíbet, que había sido apoyado por los Kagyupa, murió en 1564, Sonam Gyatso presidió su funeral. Su poder político, y el de los Gelugpas, se volvió dominante en Tíbet en la década de 1570.
12º Dalai Lama
Trinley Gyatso (también escrito Trinle Gyatso y Thinle Gyatso; 26 de enero de 1857 – 25 de abril de 1875) fue el 12º Dalai Lama del Tíbet. Su corta vida coincidió con un período de gran agitación política y guerras entre los vecinos del Tíbet. El Tíbet sufrió especialmente por el debilitamiento de la Dinastía Qing, que anteriormente le había proporcionado cierto apoyo contra el Imperio Británico, que buscaba influir en el Tíbet como una expansión de su colonización de la India. Fue reconocido como una reencarnación del Dalai Lama en 1858 y entronizado en 1860. Durante su período de formación como niño, el Tíbet prohibió la entrada de europeos al país debido a las guerras que Gran Bretaña estaba librando contra Sikkim y Bután, ambos controlados en gran medida por los lamas en Lhasa. Estas guerras fueron vistas como esfuerzos para colonizar el Tíbet, algo considerado inaceptable por los lamas. Además, con misioneros amenazando con entrar al Tíbet a través de los ríos Mekong y Salween, los tibetanos intentaron enfatizar la autoridad de la Dinastía Qing sobre el Tíbet en la década de 1860.
Yeshe Gyatso
Yeshe Gyatso (1686-1725) fue un pretendiente al puesto del 6º Dalai Lama de Tíbet. Declarado por Lha-bzang Khan del Kanato Khoshut el 28 de junio de 1707, fue el único Dalai Lama no oficial. Aunque fue elogiado por sus cualidades morales personales, no fue reconocido por la mayoría de los tibetanos y mongoles y no se le incluye en la lista oficial de los Dalai Lamas.
4th Dalai Lama
Yonten Gyatso or Yon-tan-rgya-mtsho (1589–1617), was a jinong and the 4th Dalai Lama, born in Mongolia on the 30th day of the 12th month of the Earth-Ox year of the Tibetan calendar. . As the son of the Khan of the Chokur tribe, Tsultrim Choeje, and great-grandson of Altan Khan of the Tümed Mongols and his second wife PhaKhen Nula, Yonten Gyatso was a Mongolian, making him the only non-Tibetan to be recognized as Dalai Lama other than the 6th Dalai Lama, who was a Monpa—but Monpas can be seen either as a Tibetan subgroup or a closely related people.
9th Dalai Lama
The 9th Dalai Lama was the 9th Dalai Lama of Tibet.
He was the only Dalai Lama to die in childhood and was first of a string of four Dalai Lamas to die before reaching 22 years of age.
2nd Dalai Lama
Gedun Gyatso, also Gendun Gyatso Palzangpo, was considered posthumously to be the second Dalai Lama.
Gedun Gyatso was born near Shigatse at Tanak as Sangye Phel,[1] in the Tsang region of Central Tibet.
His father, Kunga Gyaltsen (1432–1481) was a ngakpa (married tantric practitioner) of the Nyingma lineage, a famous Nyingma tantric master.
His mother was Machik Kunga Pemo, they were a farming family.
Legend has it that soon after he learned to speak, he told his parents his name was Pema Dorje, the birth name of Gendun Drup (1391–1474) and that his father was Lobsang Drakpa, which was Tsongkapa’s ordination name.
When he was four, he reportedly told his parents he wished to live in the Tashilhunpo monastery (next to Shigatse and founded in 1447 by Gendun Drup) to be with his monks.
He was proclaimed the reincarnation of Gendun Drup as a young boy – according to some sources at the age of four years, and to others at eight.
1st Dalai Lama
Gedun Drupa was considered posthumously to be the 1st Dalai Lama.
Gedun Drupa was born in a cow-shed in Gyurmey Rupa near Sakya in the Tsang region of central Tibet, the son of Gonpo Dorjee and Jomo Namkha Kyi, nomadic tribespeople.
He was raised as a shepherd until the age of seven. His birth name (according to the Tibetan Buddhist Resource Center, his personal name) was Péma Dorjee.
Later he was placed in Narthang Monastery. In 1405, he took his śrāmaṇera (novitiate) vows from the abbot of Narthang, Khenchen Drupa Sherap.
When he was 20 years old, in about 1411 received the name Gedun Drupa upon taking the vows of a bhikṣu (monk) from the abbot of Narthang Monastery. Also at this age he became a student of the scholar and reformer Je Tsongkhapa (1357–1419), who some say was his uncle.
Around this time he also became the first abbot of Ganden Monastery, founded by Tsongkhapa himself in 1409. By the middle of his life, Gedun Drupa had become one of the most esteemed scholar-saints in the country.
Gedun Drupa founded the major monastery of Tashi Lhunpo at Shigatse, which later became the seat of the Panchen Lamas.
Gedun Drupa had no political power. It was in the hands of viceroys such as the Sakyas, the prince of Tsang, and the Mongolian Khagan. The political role of the Dalai Lamas only began with the reign of the 5th Dalai Lama.
He remained the abbot of Tashi Lhunpo Monastery until he died while meditating in 1474 at the age of 84 (83 by Western reckoning).
The Samding Dorje Phagmo (1422–1455), the highest female incarnation in Tibet, was a contemporary of Gedun Drupa.
Her teacher, the Bodongpa Panchen Chogley Namgyal was also one of his teachers; he received many teachings and empowerments from him.
Ignaz Trebitsch-Lincoln
Ignatius Timothy Trebitsch-Lincoln was a Hungarian-born adventurer and convicted con artist. Of Jewish descent, he spent parts of his life as a Protestant missionary, Anglican priest, British Member of Parliament for Darlington, German right-wing politician and spy, Nazi collaborator and Buddhist abbot in China.
Lhalu family
The Lhalu family is a Tibetan noble family who are known in Tibet for producing the 8th Dalai Lama.
Succession of the 14th Dalai Lama
The 14th Dalai Lama has suggested different possibilities to identify the next (15th) Dalai Lama, but he has not publicly specified how the reincarnation would occur. The selection process may prove controversial, as the officially atheist Chinese government has expressed unusual interest in choosing the next Dalai Lama and claims it has the right to do so, something contested by Tibetan Buddhist religious authorities.
The Discourse of Lama
The Discourse of Lama《喇嘛说》is an article written by the Qianlong Emperor in the 57th year of the Qianlong era of the Qing dynasty (1792) to elaborate on the policy of using lot-drawing process with Golden Urn to pick reincarnated lamas including the Dalai Lama and Panchen Lama. The article was engraved on the stone tablet in the Lama Temple in Beijing. The height of the stone tablet is 598 cm.