Budistas tibetanos en Alemania – vida y contribuciones

ES Spanish Español

El budismo en Alemania tiene una historia que se remonta a más de 150 años. Arthur Schopenhauer fue uno de los primeros alemanes que se vio influenciado por el budismo.

Schopenhauer adquirió su conocimiento del budismo a través de autores como Isaac Jacob Schmidt (1779-1847).

Budistas alemanes u orientalistas como Karl Eugen Neumann, Paul Dahlke, Georg Grimm, Friedrich Zimmermann (Subhadra Bhikschu) y el primer monje budista alemán Nyanatiloka Mahathera también fueron influenciados por Schopenhauer y su comprensión del budismo.

Además, indólogos alemanes como Hermann Oldenberg y su obra «Buda, su vida, su enseñanza, su comunidad» tuvieron una influencia significativa en el budismo alemán.

Budistas tibetanos prominentes de Alemania

Esta es una selección de budistas tibetanos de Alemania, su vida y contribuciones.

Anagarika Govinda

fue el fundador de la orden del Arya Maitreya Mandala y un expositor del budismo tibetano, Abhidharma y la meditación budista, así como de otros aspectos del budismo. También fue pintor y poeta.

Herbert Vighnāntaka Günther was a German Buddhist philosopher and Professor and Head of the Department of Far Eastern Studies at the University of Saskatchewan, Saskatoon, Canada. He held this position from the time he left India in 1964.

Carola Roloff

is a German Buddhist nun. Her monastic name is Bhiksuni Jampa Tsedroen.

An active teacher, translator, author, and speaker, she is instrumental in campaigning for equal rights for Buddhist nuns.

Ordaining female nuns, or bhiksunis, in the Tibetan tradition has been met with resistance from many Tibetan monks.

Roloff is determined to change this reluctance to allow women into the tradition.

As well as campaigning for a change of opinion, she is instrumental in helping to determine how females can best be accommodated, both in the tradition itself and in sanghas (mutually supportive communities).

Fortunately for Roloff, this imposing challenge has been supported by the 14th Dalai Lama.

As well as lecturing and writing on the subject, Roloff conducts research with other monks and nuns to help strengthen their position.

The Vinaya scriptures, for example, show that the Buddha accepted the role of women as nuns in search of enlightenment, and Roloff therefore often quotes this text.

Sylvia Wetzel

is a Buddhist feminist. She has made a name for herself in the Buddhist community of Germany in the topics of meditation and spirituality among women. In doing so she has potentially also impacted men in relation to those topics as well.

Deja una respuesta

Related posts

Yoga Tántrico Sagrado Tibetano

El aprendizaje y la práctica del difieren notablemente del yoga convencional que se practica en Occidente. Se trata de un de y un ejercicio mental, fundamentado exclusivamente en el , y se inscribe en la tradición tántrica del Pundit y del . Este yoga tiene como objetivo eliminar los augurios negativos que afectan los canales y a través de posturas físicas y movimientos que .

Mudra del Dharmachakra: un gesto simbólico en el budismo y el hinduismo

En primer lugar, es la palabra sánscrita que significa "gesto", "marca" o "sello", y se refiere a un gesto simbólico en el contexto del y el . ¿Cuál es el ? El Mudra es conocido como el gesto de la de la , que representa uno de los momentos más significativos en la vida del . El Buda realizó el mudra Dharmachakra durante su primer sermón en , .

Principio Sexual y Prácticas en el Yoga

En los períodos védico y de los Upanishads del , la abstinencia total de las relaciones sexuales (), ya sea por acción, o palabra, se consideraba una de las más altas virtudes que conducen al Yoga. Práctica del Yoga Sin embargo, los exponentes posteriores del Yoga interpretaron la orden hacia una vida de continencia como la necesidad de mantener una actitud desapasionada hacia los asuntos sexuales y que debe haber en el acto sexual. Algunos .

Obtención de la Relajación a Través del Yoga

Mientras que las o posturas que se describirán más adelante son una parte fundamental de la práctica del , debemos continuar nuestro del , que abarca las fases no físicas de esta disciplina. Algunos lectores pueden encontrar que no pueden seguir la rigurosa disciplina de una vida yoguica completa; otros pueden estar en busca de un camino más accesible hacia la y pueden sentir que están menos preocupados por su .

Mudras del Buda, Gestos y Posturas

Un es un gesto realizado con la mano y los que simboliza las del y el . Los mudras de son gestos que evocan sus cualidades espirituales, invocando a las deidades durante la adoración o en momentos de . Los mudras de Buda demuestran que la comunicación no verbal a menudo resulta más efectiva que la verbal. La disposición de la mano y los dedos en las imágenes de Buda, .

Mudra Namaskar | Su significado y significancia

La palabra ‘Namaskar’ se deriva de la raíz sánscrita “namaha”, que significa rendir homenaje (Namaskar) o salutación. Se considera que se originó en como un gesto de respeto hacia los ancianos, deidades, Rishis, entre otros. Existen diferentes tipos de que sanan diversas partes de nuestro . Pasos para realizar el Mudra de Namaste 1. Coloca tus manos sobre el pecho en el mudra de namaste. 2. Las yemas de los de ambas manos deben .