Descripción
El thangka tibetano de Manjushri está pintado a mano utilizando colores tradicionales en el estilo tibetano. Manjushri se encuentra en el centro del thangka sosteniendo una espada flamÃgera y un loto en su mano.
Según la leyenda, Manjushri fundó la civilización nepalÃ. En tiempos antiguos, mucho antes de Buda Shakyamuni, el valle de Katmandú era un vasto lago.
El Buda Vipashyin llegó a Nepal para meditar en la colina sobre el lago. Deseando ofrecer a los rudos habitantes de la montaña un objeto de adoración, Vipashyin arrojó una semilla de loto al lago.
Cuando este loto floreció, una llama azul de luz de sabidurÃa brilló desde el centro de sus mil pétalos. Esta luz fue llamada el Dharmadhatu de Swayambhunath, el Campo de Luz Infinita que brota por sà mismo, y la llama de la mente iluminada del Buda primigenio, Vajradhara, ardÃa en su centro.
La luz de Vajradhara también emanaba en los colores del arcoÃris y en cada uno de los cinco colores aparecÃa uno de los Cinco Budas: Vairochana, Akshobhya, Ratnasambhava, Amitabha y Amoghasiddhi.
Luego, Manjushri fue al pico de Nagarkot, en el borde del lago, y después de haber reflexionado en Samadhi sobre la mejor manera de drenar el lago, con su espada afilada de sabidurÃa cortó tres gargantas.
Después de que el lago fue drenado y el fondo del valle se hizo apto para el cultivo, Manjushri fundó la ciudad de Patan, que originalmente se llamaba Manhattan. Enseñó a la gente muchas cosas. Manjushri se manifiesta en la forma de Yamantaka, conocido también como Vajrabhairava, para superar al señor de la Muerte, Yama.
El Libro (Pustaka) representa la SabidurÃa Trascendental que fue encarnada por las Familias de Budas Dyani {Pancha}. El libro contiene simbólicamente las enseñanzas budistas que se habÃan perdido para la humanidad y que fueron reveladas a Manjushri.
El libro es comúnmente confundido con el Prajna Paramita, que fue escrito por muchas manos entre el 100 y el 200 d.C., realizando el Principio del Bodhisattva. El libro de Manjushri alude a la SabidurÃa y a la emanación de las Cinco Familias de Budas Trascendentales.
Estas son Vairochana, Akshobhya, Ratnasambhava, Amitabha y Amoghasiddhi. La EnergÃa de SabidurÃa es un poder que puede extinguir las Cinco Afectaciones Negativas. Cada familia encabeza la energÃa de sabidurÃa para superar estos Cinco obstáculos a la iluminación, que son la codicia, el odio, la ilusión, los celos y el orgullo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.