Description
El thangka de las 21 Taras está pintado a mano por un Maestro Artista de Thangka en Nepal. La Tara Verde se encuentra en el centro del thangka junto a otras Taras.
Las 21 formas de Tara se mencionan en el tantra de Tara, junto con cada uno de sus beneficios. Tara es la encarnación de la esencia femenina perfeccionada, la madre de la compasión, la misericordia y el perdón.
Tara tiene 21 emanaciones fundamentales de acuerdo con el mantra del Buda Samantabhadra llamado “Veintiún Elogios a Tara”.
Cada forma de la madre de todos los Budas tiene un color específico y cumple una función particular.
No obstante, existen diferentes estilos y diseños de pinturas de thangka que representan las 21 manifestaciones de Tara basados en linajes y prácticas distintas, en las cuales las formas, colores, objetos rituales e incluso nombres o funciones pueden variar.
Las pinturas de thangka más comunes de las Veintiuna Taras presentan a Tara Verde en el centro de la composición, pero en algunos thangkas, la posición central puede ser ocupada por Tara Roja o Tara Blanca. Los linajes que se refieren a los “sistemas de 21 Taras” son Suryagupta (el sistema más antiguo), Atisha (el más común), Longchen Nyingtig, Chogyur Lingpa y las tradiciones de Sadhana-samucchaya. Sin embargo, hay otros linajes que presentan configuraciones y prácticas diferentes.
El verde es un símbolo de acción, logro, y se considera el color primario de Tara, ya que su manifestación verde siempre se representa en el centro de este thangka.
El blanco representa la función apaciguadora para superar enfermedades y obstáculos en la vida y durante la práctica del Dharma.
El amarillo representa la actividad de aumentar las cualidades positivas y lograr una vida larga y pacífica, felicidad y éxito en la práctica.
El rojo es un símbolo de poder y está relacionado con la capacidad de superar fuerzas externas que no pueden ser enfrentadas a través de las dos primeras funciones.
El negro o azul representa las funciones y métodos poderosos y coléricos para lograr propósitos iluminados que no pueden ser alcanzados por otros medios.
Al cantar los elogios de las 21 Taras y meditar en sus diferentes emanaciones, el practicante se distancia del miedo, combate todos los sentimientos negativos que agobian su corazón y, en última instancia, alcanza la iluminación.
Las formas de las 21 Taras son:
- Nyurma Pamo
- Loter Yangchenma
- Sonam Tobche
- Tsugtor Namgyalma
- Wangdu Rigje Lhamo
- Jigje Chenmo
- Zhengyi Mithumba
- Zhengyi Migyalma
- Sengdeng Nagchi
- Jigten Sumle Gyalma
- Phagma Norter Drolma
- Tashi Donje
- Yulle Gyalma
- Thronyer Chen
- Rabzhima
- Rigngag Tobjom
- Pagme Nonma
- Maja Chenmo
- Dugkarmo
- Rito Loma Jonma
- Lhamo Ozer Chenma
Reviews
There are no reviews yet.