Description
Es un aplique de Tara Blanca. Tara en el budismo tibetano es una Bodhisattva femenina. También es conocida como la “madre de la liberación” y representa las virtudes del éxito en el trabajo y los logros.
Aplique Thangka
Cada thangka de aplique se crea utilizando métodos tradicionales y adhiriéndose estrictamente a las proporciones de las deidades tal como se establecen en las escrituras budistas. Los thangkas de aplique se confeccionan con cientos de piezas de satén y seda brocada, cortadas y bordadas a mano, cosidas juntas con cola de caballo mongola. Cada pieza es testigo de una tradición única que se ha mantenido intacta hasta el día de hoy.
Tara Blanca
Tara puede entenderse más adecuadamente como diferentes aspectos de la misma cualidad, ya que los bodhisattvas a menudo se consideran metáforas de las virtudes budistas. Tara Blanca contrarresta la enfermedad y, por lo tanto, ayuda a propiciar una larga vida. Ella encarna la motivación que es la compasión y se dice que es tan blanca y radiante como la luna.
Historia detrás de Avalokiteshvara y Tara Blanca
Una vez, Avalokiteshvara estaba sumido en una profunda meditación sobre el bienestar de todos los seres. Dentro de su absorción pacífica, le llegó la dolorosa realización de que, incluso si lograra salvar a los seres del sufrimiento por toda la eternidad, estos nunca dejarían de nacer en el ciclo de la existencia.
Las lágrimas de tristeza fluyeron de sus ojos, humedeciendo el suelo a su alrededor. De veintiuna lágrimas, brotó un loto, en el corazón del cual se sentaba un ser, blanco y radiante como una luna llena. Ella le dijo a Avalokiteshvara: “Estaré contigo para ayudarte en esta tarea interminable.
Ayudaré a todos aquellos seres que clamen por tu ayuda, protegeré a quienes pidan tu protección y guiaré a todos aquellos que busquen tu orientación. Seré tu amiga eterna.” Ella llegó a ser conocida como Tara Blanca.
La iconografía de Tara Blanca
Aquí se la representa sentada con las piernas cruzadas sobre un loto. En su mano izquierda, sostiene el tallo de un loto utpala, que indica la protección que otorga contra los ocho miedos.
Su mano derecha reposa sobre su rodilla en el gesto de generosidad. Ella tiene siete ojos: tres en su rostro, uno en la palma de cada mano y uno en la planta de cada pie.
Reviews
There are no reviews yet.