Mandala de Kalachakra - pintura tibetana en thangka

Mandala de Kalachakra – pintura tibetana en thangka

From 150,00 

SKU: OMAS-025 Categories: , ,

Description

Kalachakra es una palabra sánscrita que significa “Rueda del Tiempo”. Es una cosmología completa y elaboradamente detallada. Se basa en una cosmogonía tántrica, una explicación sagrada tradicional sobre la creación y la estructura de todo.

En esta descripción, el microcosmos que es el hombre no es diferente del macrocosmos que es el Universo. Además de estos dos “mapas” muy complejos, uno fuera de nosotros y el otro dentro de nosotros, se ofrece un método: una forma de practicar y aplicar este conocimiento, con el fin de alcanzar la felicidad suprema. Kalachakra también puede traducirse como el Ciclo del Tiempo.

Es el nombre de un Tantra de más alto nivel y también el nombre de la deidad masculina de color azul oscuro, cuya consorte dorada es Vishvamata (Madre del Universo). La enseñanza de esto, que es preparatoria para la iniciación, requiere la construcción de un intrincado Mandala, y realizarlo es una tarea extensa.

Quizás el símbolo más admirado y discutido de la religión y el arte budista es el Mandala, una palabra que, al igual que guru y yoga, se ha convertido en parte del idioma inglés. Ambos definen ampliamente los Mandalas como diseños geométricos destinados a simbolizar el universo, y se hace referencia a su uso en prácticas budistas e hindúes. La palabra Mandala en sí misma se deriva de la raíz Manda, que significa esencia, a la cual se le ha añadido el sufijo – la, que significa contenedor. Así, una connotación obvia de Mandala es que es un contenedor de esencia. Como imagen, un Mandala puede simbolizar tanto la mente como el cuerpo del Buda.

En el budismo esotérico, el principio en el Mandala es la presencia del Buda en él, pero las imágenes de deidades no son necesarias. Pueden presentarse ya sea como una rueda, un árbol, una joya o en cualquier otra manifestación simbólica.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Mandala de Kalachakra – pintura tibetana en thangka”