Avalokiteshvara de mil brazos
Avalokiteshvara de mil brazos
Avalokiteshvara de mil brazos
Avalokiteshvara de mil brazos

Avalokiteshvara de mil brazos

From 196,00 

SKU: BTPA-023 Category:

Description

Avalokiteshvara (Guan Yin en chino; Chenrezig en tibetano; Kannon en japonés) es el Bodhisattva de la Compasión. Entre los Bodhisattvas, es Avalokiteshvara quien tiene el mayor número de formas y es quizás la deidad budista más venerada y popular.

Sobre la Pintura

Él está de pie sobre un loto rodeado de deidades. Su sexo, originalmente masculino, a veces se considera femenino en China y Japón, aunque esta discriminación no está respaldada por ningún texto canónico y a menudo se le ha considerado en China y Japón como la ‘madre de la raza humana’ y, en este sentido, adorada en forma de mujer.

Entre las 108 formas de Lokiteshvara, Avalokiteshvara es aquel que se niega a aceptar el Nirvana, ya que considera que tal aceptación es egoísta en vista de la ignorancia de la gran mayoría de las personas que aún no han alcanzado ese estado.

Su sacrificio simboliza la compasión infinita (Karuna), el compartir el sufrimiento de la humanidad y la disposición a ayudar a aquellos en apuros. Avalokiteshvara sostiene en su mano la joya indestructible.

Él es el salvador y protector del peligro. Por lo tanto, su invocación (Mantra) “OM MANI PADME HUM” se encuentra inscrita en rocas, piedras sueltas, ruedas de oración, etc.

Budismo Mahayana y Avalokiteshvara

Avalokiteshvara es conocido desde muy temprano en el desarrollo de las doctrinas Mahayana y, hasta que el budismo desapareció de la India, disfrutó de gran favor allí.

Su culto pasó de la India al Sudeste Asiático y a Java, donde tuvo un gran éxito, así como en Nepal, Tíbet (donde llegó con el budismo y donde el rey Srong – Tsong Gampo, 519-650, fue considerado su encarnación) y en China, desde donde se trasladó a Corea y Japón.

Todos estos países lo imaginaron en diferentes formas de acuerdo con sus propios temperamentos y espiritualidad.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Avalokiteshvara de mil brazos”