Thangkas Médicos

El conocimiento de la Medicina Tibetana, que es conocido por su efectividad en el tratamiento no solo de enfermedades físicas sino también mentales, fue escrito hace aproximadamente mil años en el libro de los Cuatro Tantras Médicos. Las Pinturas Médicas son una de las características únicas de la Medicina Tradicional Tibetana, ya que contiene una filosofía integral, cosmología y un sistema de anatomía sutil con prácticas espirituales asociadas. Como afirma la Academia Internacional de Medicina Tradicional Tibetana (IATTM), “una de las características únicas de la Medicina Tradicional Tibetana es que contiene una filosofía integral, cosmología y un sistema de anatomía sutil con prácticas espirituales asociadas”. La medicina tradicional tibetana utiliza diferentes tipos de ingredientes como plantas, minerales y metales preciosos. Sin embargo, el 95% de la medicina tibetana se basa en hierbas. La historia de los Thangkas de Medicina comienza con Desi Sangye Gyatso (1653-1705), regente del Tíbet tras el fallecimiento del 5º Dalai Lama y famoso por supervisar la finalización del Palacio de Potala. Organizando la traducción de textos indios basados en Ayurveda e invitando a médicos tibetanos a transmitir sus tradiciones orales, Gyatso produjo una nueva y revisada edición de los Cuatro Tantras, conocida como Berilo Azul, considerada hoy la base del estudio de la medicina tibetana. Durante la redacción de este importante libro, Sangye Gyatso comisionó una notable colección de setenta y nueve pinturas médicas y anatómicas anotadas que ilustran los capítulos de los Cuatro Tantras. Hoy en día, estos Thangkas constituyen una pieza fundamental de arte educativo que entrelaza el conocimiento médico práctico con las tradiciones budistas. Aquí mostramos solo algunas de estas hermosas obras de arte, también aceptamos la comisión de cada ilustración del conjunto.
Showing 1–12 of 17 resultsSorted by latest