La práctica de Chöd es una tradición desarrollada por una maestra tibetana llamada Machig Labdrön en el siglo XI.
Table of Contents
¿Qué es Chöd?
Chöd es un proceso de confrontación con el miedo y luego superarlo para alcanzar la libertad.
En otras palabras, Chöd es una práctica de alimentar, no de luchar contra aquello que nos asedia.
En la práctica tradicional, transformas tu cuerpo en néctar y luego lo ofreces a una serie de invitados (miedos).
¿Quién puede practicar Chöd?
El tipo de persona que practicaría la práctica tradicional de Chöd sería alguien que ya tiene un nivel de madurez considerable en su práctica.
Es una práctica de enriquecimiento, por lo que, de alguna manera, la práctica de Chöd es una forma de ponerte a prueba, de evaluar tu desarrollo y tu comprensión, ya que tradicionalmente te colocas en “lugares difíciles”.
Por esa razón, el practicante necesita ser algo maduro.
Sin embargo, en Occidente hoy en día, hay personas que no son practicantes particularmente maduros que están realizando la práctica de Chöd.
Para esas personas, se recomienda hacerlo desde la comodidad de su hogar en un entorno donde cuenten con apoyo.
No obstante, para que alguien realmente practique Chöd de acuerdo con la tradición tibetana, es un desafío y requiere ser supervisado por un maestro experimentado.
¿Cómo practicar Chöd?
Existen retiros y peregrinaciones en India y Nepal donde se va a lugares como cuevas que están destinadas a provocar miedo, practicando y durmiendo allí toda la noche.
Durante este proceso, Tsultrim Allione se dio cuenta de su apego al cuerpo a través del miedo a lo que podría sucederle.
Hacer la ofrenda del cuerpo crea un tremendo potencial de liberación de ese miedo fundamental de, “¿Voy a sobrevivir?”
Dejar ir eso y hacer una ofrenda con la energía de ese miedo es muy poderoso.
Alimentando a tus demonios
Tsultrim Allione ha desarrollado “Alimentando a tus demonios”, que se podría considerar una forma occidental de Chöd.
Es un proceso de cinco pasos que esencialmente realiza lo mismo, pero utilizando modalidades más occidentales.