La Práctica del Mahamudra – Revelando la Verdadera Naturaleza de la Mente
Mahamudra es una forma del budismo tibetano que enfatiza la naturaleza de la mente.
En Mahamudra, los practicantes buscan ver la verdadera naturaleza de sus mentes, que se dice que es vacía y abierta.
Table of Contents
Origen de la práctica de Mahamudra
El texto principal de Mahamudra es “El Texto Raíz del Camino Medio” del maestro indio Nagarjuna (no confundir con el filósofo anterior).
La práctica y la línea de transmisión del mahāmudrā se remontan a los mahasiddhas errantes o grandes adeptos durante la Dinastía Pala de India (760-1142), comenzando con el siddha del siglo VIII, Saraha.
Explicación de la enseñanza central
El objetivo de la práctica de Mahamudra es ver la vacuidad de todas las cosas y alcanzar la liberación del ciclo de renacimientos.
La meditación de Mahamudra a menudo se describe como “como un espejo”, ya que permite a los practicantes ver la “verdadera naturaleza” de sus pensamientos y emociones.
La enseñanza central de Mahamudra es que todas las cosas son vacías de existencia inherente.
En este breve video, Yongey Mingur Rinpoche explica con palabras simples cómo señalar la verdadera naturaleza de la mente:
La práctica de Mahamudra
La práctica de Mahamudra puede llevar a la obtención de la liberación del ciclo de renacimientos.
La práctica incluye tanto la meditación como el estudio de las escrituras.
Para ver la vacuidad de todas las cosas, primero se debe desarrollar una profunda comprensión de la naturaleza de la mente.
La práctica de Mahamudra también incluye la cultivación de la compasión y el desarrollo de bodhichitta.
La práctica de Mahamudra se puede dividir en dos etapas principales:
- la etapa de estabilización de la mente
- la etapa de ver la naturaleza de la mente
La primera etapa de la práctica de Mahamudra se conoce como shamatha, que significa “reposo sereno”.
La segunda etapa de Mahamudra se conoce como vipashyana, que significa “visión penetrante”.
Para avanzar a través de las etapas de la práctica de Mahamudra, uno debe recibir primero la transmisión y las instrucciones adecuadas de un maestro calificado.
La tradición tibetana de Mahamudra
Las enseñanzas de Mahamudra no se limitan a ninguna tradición o escuela de pensamiento en particular.
Existen muchas tradiciones de Mahamudra diferentes, cada una con su propio enfoque único hacia la práctica.
La tradición de Mahamudra incluye varias líneas de transmisión, cada una con su propio enfoque distintivo hacia la práctica.
La línea de Mahamudra más conocida es la línea Kagyu, que fue fundada por el gran maestro tibetano Marpa.
Otras líneas importantes de Mahamudra incluyen:
La tradición de Mahamudra también ha influido en otras tradiciones del budismo tibetano, como la tradición Dzogchen.
Impacto de las enseñanzas de Mahamudra en el budismo
Mahamudra está abierta a todos los interesados en las enseñanzas, independientemente de su afiliación religiosa, pero se dice que las enseñanzas de Mahamudra son la esencia del corazón de las enseñanzas del Buda.
Mahamudra a veces se denomina el “Gran Sello” del budismo, debido a su énfasis en la importancia de la meditación para alcanzar la iluminación.
Las instrucciones detalladas para las prácticas de visión penetrante de maestros como Wangchuck Dorje son lo que hace que el Mahāmudrā (y el Dzogchen) sean únicos en el budismo tibetano.
Por ejemplo, Wangchuck Dorje fue un renombrado maestro de la tradición Dzogchen del budismo tibetano y autor de Mahāmudrā vipaśyanā, un texto clave sobre la práctica de Mahāmudrā que proporciona instrucciones sobre las cuatro etapas principales de la práctica:
- el desarrollo de la concentración unipuntual
- la investigación de la naturaleza de la mente
- la cultivación de la visión penetrante
- el logro de los frutos
El Mahāmudrā vipaśyanā de Wangchuck Dorje también contiene instrucciones sobre la práctica de los Seis Dharmas de Nāgārjuna, que están diseñados para ayudar a los practicantes budistas a purificar sus mentes y alcanzar la liberación del ciclo de renacimientos.