Una guía sobre alfombras anudadas a mano y sus tipos.
Las alfombras tejidas a mano fueron especialmente elaboradas en el Tíbet para celebrar el nacimiento de una niña por parte de su madre. Según los investigadores, los refugiados tibetanos comenzaron a cruzar el Himalaya en abril de 1959, tras la huida del Dalai Lama al exilio, y aterrizaron principalmente en Nepal e India. Históricamente, las alfombras tibetanas eran objetos prácticos y cotidianos, tejidas localmente para ser utilizadas en hogares y monasterios, donde con el tiempo podían desgastarse y ser desechadas. Además, no existen colecciones reales ni costumbres funerarias elaboradas que hayan permitido la preservación de estas alfombras a lo largo del tiempo. Asimismo, no había una tradición de exportar las alfombras al mundo exterior. Las alfombras tibetanas antiguas que vemos en el mercado actualmente suelen datar desde finales de los años 1700 hasta mediados de los años 1900.
En la actualidad, las alfombras tibetanas se fabrican principalmente en Nepal. Hoy en día, las alfombras tibetanas y nepalíes exhiben diseños más modernos y suelen ser elaboradas según los diseños encargados por occidentales o europeos. Esto se debe también al notable valor de las alfombras, considerando todo el trabajo que implica crear estas obras maestras, así como a las finas fibras como la seda natural y la lana nepalí que se utilizan en su confección. Son altamente duraderas y admiradas por su notable belleza y su fino anudado, ya que son hechas a mano.
Las alfombras tibetanas son muy populares debido al sistema único de anudado utilizado en su fabricación. Además, porque son hechas a mano. El sistema de anudado único de las alfombras tibetanas es altamente valorado. El proceso de creación de esos nudos sigue siendo un secreto. Solo un puñado de personas en la actualidad sabe cómo realizar este tipo de anudado. La calidad de las alfombras depende totalmente del tipo de nudo que contengan. Los nudos en las alfombras tibetanas se realizan en un telar. El tamaño del telar varía según el tamaño de la alfombra. Si una alfombra es grande, el telar en el que se teje también es grande. De igual manera, si la alfombra es pequeña, el telar es más pequeño.
Table of Contents
Tipos de Alfombras Tibetanas
Existen muchos tipos de alfombras tibetanas, que incluyen el número de nudos utilizados en una alfombra, el diseño en el que se elabora la alfombra, entre otros. Discutamos los diferentes tipos:
Según el número de nudos
La calidad de las alfombras depende del número de nudos presentes por pulgada cuadrada. Si las alfombras tienen un menor número de nudos, son más gruesas que las alfombras que tienen un mayor número de nudos. Se utilizan 40, 60, 80, 100 y 120 nudos en las alfombras tibetanas tejidas a mano.
Alfombra Tibetana de 40 nudos
La alfombra que consiste en 40 nudos está en vías de extinción, ya que hoy en día no se produce principalmente. Esta contiene 40 nudos por pulgada cuadrada, lo que la hace muy gruesa en comparación con otras alfombras. Los diseños son especialmente limitados en las alfombras de 40 nudos, ya que separan los diseños y pueden parecer desordenados.
Alfombra Tibetana de 60 nudos
La alfombra que consiste en 60 nudos por pulgada cuadrada es más delgada en comparación con las alfombras de 40 nudos. Estas alfombras presentan hermosos diseños que les otorgan un toque estético. Hay 60 nudos por pulgada cuadrada, lo que permite que los diseños sean claramente visibles.
Alfombra Tibetana de 80 nudos
Esta alfombra es una de las de mejor calidad. Consiste en 80 nudos por pulgada cuadrada, lo que la hace muy hermosa. La alfombra de 80 nudos es muy preferida debido a su bajo costo en comparación con las alfombras de 100 nudos. Estas alfombras presentan diseños bellos que se proyectan de manera espectacular. Es altamente preferida.
Alfombra Tibetana de 100 nudos
Las alfombras de 100 nudos por pulgada cuadrada son consideradas las mejores entre todas las alfombras. Son muy delgadas y están hechas de seda. Los diseños se proyectan de manera hermosa. Esta alfombra también es muy brillante y es de calidad superior. Dado que esta alfombra es delgada, también puede ser trasladada de un lugar a otro con facilidad y puede lavarse fácilmente.
Alfombra Tibetana de 120 nudos
Las alfombras que contienen 120 nudos por pulgada cuadrada son de la mejor calidad. Esta alfombra está generalmente hecha de seda y brilla de manera espectacular. Los diseños son bellamente visibles y los símbolos están perfectamente elaborados. Esta alfombra es famosa entre los occidentales.
Según los motivos y diseños
Alfombra Tibetana del León de Nieve
El león de nieve tiene su propia importancia mitológica. Representa una mente alegre. El león de nieve es considerado un símbolo de suerte. Las alfombras elaboradas con el diseño del león de nieve son muy bellas y se cree que traen suerte y fortuna a la vida de las personas.
Alfombras Tibetanas de Tigre
Los tigres eran símbolos para el rey y las altas autoridades en el Tíbet. La alfombra que contiene un tigre como representación pictórica es una de las más populares. Los recortes de tigre son altamente preferidos por la gente.
Diseño de Flor de Loto
La flor de loto representa la pureza en la cultura tibetana. Las alfombras con diseños florales están mayormente compuestas por la flor de loto. Se dice que el loto tiene un significado diferente dependiendo del color que adopte.
Diseño de Swastika
La swastika, un antiguo símbolo del budismo, representa la felicidad eterna. Se encuentra generalmente en el borde de la alfombra tibetana, presente en las cuatro esquinas.
Símbolos Budistas en las Alfombras Tibetanas
El lenguaje de los símbolos es fácilmente reconocible en el anudado de las alfombras. Los símbolos budistas combinados con otros símbolos otorgan un significado completamente diferente.
Imágenes como lenguaje
Una alfombra pictórica se refiere principalmente a una alfombra ornamental que se prepara especialmente para fines decorativos e informativos, ya sea para colgar en una habitación o en las paredes de un salón. Este tipo de alfombras generalmente están hechas de seda y algunas también son de lana. En el contexto del arte asiático, los símbolos en sí mismos son parte de la composición visual.
Alfombras de Dragón

Alfombra Tibetana con Dragón en el Centro
Los dragones son símbolos de poder, fuerza y protección divina. También representan sabiduría, fortuna y avance dentro de la iconografía china. Representan el más alto poder divino en la Tierra y, por lo tanto, estaban reservados para el emperador. El dragón simboliza el Yin, representando el Este y, por ende, la lluvia. Además, es un elemento masculino y también denota masculinidad.
Alfombras de Fénix
Las alfombras que contienen el diseño de fénix se refieren a la gracia y la elegancia. El ave mítica fénix combina las cinco cualidades de una buena vida: virtud, sentido del deber, intachabilidad, humanidad y confiabilidad. En su gracia y elegancia simbólicas, el fénix también era un símbolo reservado para una emperatriz en China.
Alfombra de Dragón y Fénix
El dragón y el fénix son dos de los símbolos más poderosos de éxito y prosperidad en la mitología china. Dentro de la iconografía china, la mezcla del dragón y el fénix desarrolla un nuevo significado. Juntos, representan la pareja imperial (emperador y emperatriz), la unidad armónica de la masculinidad y la feminidad, así como la de Yin y Yang. El dragón es el “Yin” y el fénix es el “Yang”, creándose así un equilibrio perfecto que se necesita para una vida exitosa. Se cree que si se mantiene una alfombra que tenga tanto dragón como fénix, esto conducirá a una vida matrimonial feliz o a un matrimonio exitoso. El motivo de esta alfombra es exitoso y conduce a una vida feliz.
Crisantemo
El crisantemo suena casi como el concepto de “resistencia” o “tomar una posición”, así como “un largo tiempo” o “una larga vida”. Por lo tanto, el crisantemo también aparece simbólicamente para decidir algo. Estas alfombras de diseño especialmente se refieren a la independencia, a otorgar a las personas su libertad.
Formas Florales
Además, la ornamentación no pictórica representa la referencia a la tradición budista, que es un elemento comúnmente presente conocido como nudos budistas o los nudos eternos. Simboliza la vida eterna, así como la fortuna duradera. Los medallones están conectados al símbolo budista de la rueda, que representa durabilidad, estabilidad, y también el ciclo de renacimiento.
Diseño de Moneda
La alfombra que contiene un diseño de moneda simboliza especialmente la paz y la felicidad, así como la fuerza de la riqueza. Los lugareños tibetanos tejen estas alfombras y las colocan en sus hogares con la creencia de que traerán paz y armonía eternas entre la familia, amigos, parientes, etc. La alfombra tibetana que tiene tanto diseño de moneda como floral simboliza la vida interminable y también la fortuna eterna, junto con la paz y la felicidad.
Diseño de Orquídea
Las alfombras con diseño de orquídea son las más populares en la actualidad. La orquídea simboliza refinamiento y humildad. Sobre todo, la belleza femenina y el dulce aroma que emana la orquídea están representados por estas alfombras.
