Sueño Yogui, Yoga Nidra | Meditación Guiada

ES Spanish Español

La palabra sánscrita se traduce como Sueño Yóguico. El no se trata únicamente de las posturas, sino que también podemos aprender el de dormir de los . Es un estado profundo de que se encuentra entre el sueño y la vigilia. Varios yoguis afirman que una hora de sueño yóguico equivale a cuatro horas de sueño nocturno regular. Sin embargo, no debemos confundirlo ni intentar sustituir el sueño por Yoga Nidra. Este puede incorporarse a una rutina diaria para reducir el estrés y alcanzar un estado mental más sereno.

No, Yoga Nidra no es una siesta. Es una forma de . La mención de Yoga Nidra se remonta a los Upanishads y al Mahabharata. Este Sueño Yóguico también se asocia con el Señor .

Es una técnica de meditación ancestral. El sueño es el estado en el que uno se encuentra en completo reposo y sin conciencia, mientras que el Sueño Yóguico es el estado en el que hay tanto reposo como conciencia. Por lo tanto, ayuda a lograr una relajación completa de la y el .

Durante miles de años, se ha utilizado para desvelar impresiones de capas internas inconscientes.

El Proceso de Yoga Nidra

Yoga Nidra se practica en la Postura del Cadáver (Savasana). Es aún mejor si nos acostamos de manera simétrica. Además, el Sueño Yóguico puede disminuir la temperatura corporal. Por lo tanto, es recomendable tener una manta o chal a mano. La sesión completa de Yoga Nidra se practica en la misma posición, así que debemos asegurarnos de estar en una postura cómoda. Es necesario cerrar los ojos. Una sesión de Sueño Yóguico puede durar desde 20 minutos hasta 1 hora.

Yoga Nidra se practica normalmente bajo la guía de un maestro de yoga o grabaciones de audio. Sin embargo, también podemos hacerlo por nuestra cuenta.

Preparándose para Yoga Nidra: Yoga Nidra se realiza con el estómago vacío o ligero. Dado que implica respiraciones profundas y prolongadas, no se recomienda hacerlo inmediatamente después de las comidas.

Guía Paso a Paso

  • Prepárate en Shavasana acostándote recto sobre la espalda. Cierra los ojos y comienza a tomar respiraciones suaves y largas. Practica respiraciones normales y no respiraciones Ujjayi.
  • La práctica comienza prestando atención suavemente al pie derecho. Manteniendo la atención allí durante cinco a diez segundos y sintiendo las sensaciones alrededor del pie derecho, movemos la atención suavemente hacia la rodilla derecha, los muslos derechos y la cadera. Después de eso, nos relajamos, reposamos y nos volvemos conscientes de toda la pierna derecha.
  • Repite el mismo proceso para la pierna izquierda. Además, si hay algún tipo de dolor o una sensación intensa, nos rendimos suavemente.
  • Gradualmente, dirigimos la atención a cada parte del cuerpo: área genital, abdomen, región del ombligo, pecho.
  • Ahora, pasamos a las manos. Dirige la atención al hombro derecho y al brazo derecho, palmas y , y repite lo mismo para la mano izquierda.
  • Dirige la atención a la garganta, la parte posterior del cuello, la cara y la parte superior de la cabeza.
  • Con inhalaciones y exhalaciones profundas, sentimos las sensaciones alrededor del cuerpo y nos relajamos durante unos minutos más.
  • Siendo conscientes del cuerpo y del entorno, es hora de abrir los ojos.

Beneficios del Sueño Yóguico

Trata el insomnio crónico

La falta de sueño invita a una serie de problemas como el estrés, el agotamiento, la depresión y un debilitado. Una buena noche de sueño es esencial para una vida saludable y feliz. Un informe de caso sobre Yoga Nidra reveló que puede ser utilizado como un complemento importante en el manejo de pacientes con insomnio crónico. Prepara nuestro cuerpo y mente para la relajación y, por lo tanto, induce un estado de sueño más profundo.

Calma el sistema nervioso

La simple de Yoga Nidra relaja el . Equilibra los sistemas nerviosos simpático y parasimpático y regula los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro.

Es realmente simple

El sueño yóguico es la forma más sencilla de meditación o yoga, como prefiramos llamarlo. No requiere vestimenta adecuada de yoga ni un considerablemente grande. Todo lo que necesitamos es una posición cómoda para dormir y luego escuchar las instrucciones guiadas. No hay una forma correcta o incorrecta de hacerlo. Mientras que la mayoría de las formas de meditación pueden ser orientadas a tareas y específicas, el sueño yóguico se trata de respiraciones profundas y atención a las partes del cuerpo. Incluso si nos quedamos dormidos durante la sesión, está perfectamente bien. Porque se cree que nuestro subconsciente aún puede beneficiarse incluso si entramos en sueño.

Libera tensión y dolor

Yoga Nidra funciona excelentemente para quienes sufren de dolor, como el dolor de espalda, incluso si es crónico. ¿Qué es el dolor en realidad? Son las vibraciones desagradables en nuestro cuerpo. Con la práctica regular de Yoga Nidra, nos volvemos conscientes de las sensaciones que ocurren en el cuerpo y, a medida que nos volvemos más conscientes de las tensiones, los dolores se liberan fácilmente.

Ayuda como un impulso instantáneo de energía

Siempre que nos sintamos somnolientos o bajos de energía, es una buena idea sustituir la siesta de la tarde por un Sueño Yóguico. Inmediatamente elimina la pereza y aporta la y actividad necesarias. Incluso podría reemplazar el café de la tarde.

Asimila los efectos de las posturas de yoga

También es una buena práctica acostarse durante 5 a 10 minutos en una sesión de Yoga Nidra después de realizar . El cuerpo y la mente necesitan para asimilar los efectos de las asanas. Además, durante el yoga, nuestra temperatura corporal aumenta. Por lo tanto, ayuda a enfriar el cuerpo y restaurarlo a la temperatura normal.

Activa los Chakras en Nuestro Cuerpo

Aunque no es una meditación de , observa cómo Yoga Nidra nos guía para prestar atención a cada posición de : comenzando desde los genitales hasta la parte superior de la cabeza. Este patrón secuencial ayuda a abrir los chakras en nuestro cuerpo y también estimula la glándula asociada con cada chakra.

No se trata solo de mental; los beneficios son inmensos. Yoga Nidra también mejora nuestra salud general. Un de 2013 encontró que practicar Yoga Nidra reducía la ansiedad, la depresión y mejoraba el bienestar general en mujeres que experimentaban irregularidades menstruales y problemas psicológicos.

Leave a Reply

Related posts