Salud al Alcance de tus Dedos – Mudras

ES Spanish Español

Un se utiliza en , , y como un gesto y simbólico. Los mudras más conocidos se emplean como una forma de canalizar el flujo de la energía vital esencial conocida como durante la práctica del yoga y la . El término se traduce como “gesto”, “marca” o “sello”, y se deriva del .

Aunque han existido durante miles de años y han aparecido en diversas religiones y , incluyendo el , los jeroglíficos egipcios, los , el romano, las artes marciales asiáticas, el y la danza clásica , los orígenes exactos de los mudras son desconocidos.

Historia y Origen de los Mudras

El uso de mudras en India se remonta a la antigüedad. Los mudras rituales “se pueden rastrear hasta los védicos, cuando en el canto de los Vedas se utilizaban para gestionar la vibración, el ritmo y la entonación.” Con la llegada del hinduismo clásico, los mudras continuaron desempeñando un papel en las ofrendas rituales a las deidades y en la representación visual de varios y , así como en danzas clásicas indias como Bharatnatyam y Kathak. Se utilizan en Bharatnatyam para contar relatos a través de los gestos corporales y las posiciones de las manos de los bailarines.

Con el fin de intensificar los efectos de las prácticas espirituales, se cree que los mudras tienen una fuerte influencia sobre el prana y, por lo tanto, generalmente se practican junto con o meditación. Posturas como Padmasana (Postura de ), (Postura del Rayo) o (Postura Fácil) se utilizan para acompañar los mudras de las manos.

En India y , la hindú, y jainista utiliza los mudras de manera extensiva para expresar verdades más profundas. En poses que realizan movimientos únicos con sus manos, a menudo se ven estatuas de o deidades hindúes. Estos mudras son un tipo de lenguaje simbólico no verbal que se comunica al practicante a través del ícono.

Los mudras simbolizan la unidad del y la , lo masculino y lo femenino, en las Escuelas del budismo, y se consideran centrales en las prácticas tántricas budistas.

Significado de los Mudras

El propósito de estos gestos manuales puede variar desde enfocar energía sutil, transmitir a través de , actuar como una de , e incluso atribuir poderes mágicos y habilidades psíquicas al practicante. Sin embargo, los mudras son fundamentalmente un medio de comunicación no verbal, una ‘expresión externa de la determinación interna.’

El yoga y el existen sobre la base de cinco y creen que todo en el , incluidos los seres humanos, está compuesto por estos elementos.

Cualquier desequilibrio en cualquiera de estos elementos causa diversas enfermedades y condiciones de . Dado que el pulgar representa el elemento , y el fuego tiene propiedades transformadoras, utilizamos el pulgar para equilibrar los otros elementos en el .

Los mudras establecen un vínculo sutil con los patrones instintivos del cerebro y afectan los reflejos inconscientes en estas regiones. A cambio, la energía interna se equilibra y se redirige, afectando los órganos sensoriales, glándulas, venas y tendones.

Los Mudras Más Comúnmente Usados

Al llegar a este , estamos casi claros de que nuestra salud está literalmente en nuestras manos. Profundicemos en los mudras básicos y comúnmente utilizados. También examinaremos los beneficios de cada uno de ellos. Se recomienda realizar cada uno de los Hasta-Mudras durante al menos diez a doce respiraciones profundas Ujayai.

Chin Mudra

  • Extiende el dedo índice, el dedo medio y el dedo pequeño, y sostiene el pulgar y el dedo índice juntos suavemente. El pulgar y el dedo índice, sin ejercer presión, solo necesitan tocarse firmemente.
  • Los tres extendidos deben estar lo más rectos posible.
  • Las manos pueden posicionarse hacia arriba sobre los muslos.
  • Observa el flujo de la respiración y las sensaciones en el cuerpo.

 

 

Beneficios

  • Mejora los patrones de sueño y funciona maravillosamente en el dolor de espalda.
  • Este mudra nos conecta con nuestra superior, ayuda a elevar energías apagadas, induce un estado más receptivo, la y rejuvenece el estado de ánimo en general.

Chinmaya Mudra

  • Forma un pequeño uniendo la punta del pulgar con el dedo índice.
  • Enrosca los tres dedos restantes en un puño suelto.
  • Las manos pueden posicionarse hacia arriba sobre los muslos.
  • Observa el flujo de la respiración y las sensaciones en el cuerpo.

 

Beneficios

  • Ayuda en la digestión y la pérdida de peso.
  • Se dice que la práctica de Chinmaya Mudra ayuda a mejorar la memoria cuando se realiza durante un período más prolongado y de la manera correcta.

Adi Mudra

  • El pulgar descansa sobre la base del dedo pequeño.
  • Los dedos restantes se enroscan sobre el pulgar para formar un puño suave.
  • Las palmas se colocan sobre los muslos y se repite la respiración.

Beneficios

  • Aumenta la capacidad de los pulmones y mejora el flujo de sangre oxigenada hacia la cabeza.
  • Calma el y estimula el sistema sensorial.
  • Ayuda a equilibrar la de yoga llamada Vrikshasana (Postura del Árbol).

Aakash Mudra

  • Pone la parte posterior de las palmas sobre ambas rodillas. Dobla el dedo medio gradualmente y presiónalo suavemente contra el pulgar.
  • Ahora, estira el resto de los dedos lo más lejos posible.

Beneficios

  • Un estudio concluyó que las prácticas de yoga como la meditación con Akash mudra afectan positivamente el Agya (sistema hipotálamo-cerebral del cerebro), ayudando así en condiciones como la migraña.
  • Ayuda en la sinusitis y trastornos auditivos.

Dhyana Mudra

  • Coloca tu mano izquierda sobre tu regazo, con la palma hacia arriba.
  • Ahora, pon la palma de tu mano derecha sobre la palma de tu mano izquierda, sosteniendo tu palma hacia arriba.
  • Toca las puntas de los pulgares de ambas manos juntos. Esto, con tus manos y pulgares, formará una forma triangular.
  • Cierra suavemente los ojos ahora y toma respiraciones largas y lentas.

Beneficios

  • Ayuda a profundizar la práctica de la meditación.
  • Trae equilibrio entre el lado izquierdo y derecho del cerebro.
  • La forma del triángulo formado representa las tres joyas en el budismo: el , las enseñanzas y la comunidad.

Avanzando en la Práctica de los Mudras

Existen varios mudras en el yoga Hatha que incluyen las acciones internas de la garganta, los ojos, la lengua, el abdomen, el diafragma, el suelo pélvico, los genitales, el ano y otras partes del cuerpo. Estos mudras incluyen mula , maha mudra, viparita karani, vajroli mudra, y khechari mudra, y, además de prana, se dice que influyen en el flujo de bindu (energía psico-sexual masculina) y (néctar de la inmortalidad).

Leave a Reply

Related posts