Ocho Manifestaciones de Padmasambhava: Senge Dradog

ES Spanish Español

Senge Dradog es la octava de las Ocho Manifestaciones de . Senge Dradog es una forma idealizada y colérica del maestro indio de Padmasambhava, que representa el poder de todos los .

Vida de Senge Dradog

En esta sección, aprenderemos sobre la vida de Senge Dradog, y posteriormente, una breve descripción etimológica de la palabra Senge Dradog en sí.

El Senge Dradog es conocido por derrotar a los atacantes del a lo largo de los de los seres.

Senge Dradog es conocido como el Rugido del León del Guru en inglés.

de Senge Dradog

En la iconografía de Senge Dradog, aprenderemos sobre su postura corporal, gestos de manos y piernas, y diferentes representaciones de Senge Dradog en y estatuas.

Senge Dradog tiene una apariencia ferozmente colérica. Senge Dradog es de color azul oscuro. Senge Dradog tiene una cara y dos manos.

Senge Dradog posee tres ojos y cabello de un naranja oscuro que arde hacia arriba. La mano derecha de Senge Dradog sostiene en alto un dorado. La mano izquierda de Senge Dradog está colocada sobre el corazón en un gesto feroz.

Senge Dradog está adornado con una corona de calaveras, ornamentos dorados, un collar de cabezas cortadas y de elefante, y piel humana atada alrededor del cuello; lleva una piel de tigre como falda. Senge Dradog se encuentra de pie sobre un disco solar y un multicolor. Senge Dradog está rodeado por las brillantes llamas naranjas de la conciencia pura.

Representación de Senge Dradog en Thangka

La thangka de Senge Dradog es de . La thangka de Senge Dradog fue realizada entre 1800 y 1899 d.C. Senge Dradog pertenece a la línea . El tamaño de la es de 57.79 × 38.10 cm. La base de la pintura es pigmento mineral molido sobre . Actualmente, esta thangka se encuentra en el Shelley & Donald Rubin.

Al representar esta thangka, aprenderemos sobre la presentación de Senge Dradog junto a diferentes deidades como Shantarakshita, , Caitya y Padmasambhava, entre otros.

Shantarakshita

Shantarakshita se presenta a la derecha de la thangka. Shantarakshita es conocido como zhi ba tsho en Tíbet. Shantarakshita fue un renombrado indio del siglo VIII y un destacado académico de . Shantarakshita es conocido como la .

Shantarakshita es de color azul. Shantarakshita viste túnicas fluidas y pantalones. Shantarakshita sostiene un recipiente de ofrenda dorado.

El Lama

El Lama se presenta en la parte superior derecha de la thangka. El Lama viste ropas monásticas y un sombrero Pandita rojo. En la mano derecha, sostiene un kila (clavo ).

En la mano izquierda, está en la de . El Lama está sentado sobre un disco lunar y un loto.

Caitya

El Caitya se presenta en la parte superior izquierda de la thangka. Es un monumento funerario. Caitya es conocido como adoración en . Se dice que son los hogares naturales de los de la y a menudo se reconocen en pequeños grupos de árboles o incluso en un solo árbol.

Según textos jainistas y budistas de alrededor del 200 a.C., los ascetas indios errantes a menudo se reunían cerca de los caityas para pedir limosnas a los peregrinos locales y rendir homenaje a las deidades que residían allí.

Más tarde, el término asumió el significado distintivo de un lugar de encuentro o un bosque de meditación para los renunciantes mendicantes y un centro de peregrinación para los laicos.

Padmasambhava

Padmasambhava se presenta en la parte inferior derecha de la thangka. Padmasambhava se refiere al nacimiento del de un loto en la tierra de . Es el fundador del y el Buda de nuestro .

Simhanada representa el período en el que permaneció durante 5 años en un campo de cadáveres enseñando a las Dakinis y otros. En este tiempo, también derrotó en el debate a los Tirthakas del sur de .

Anteriormente, aprendimos sobre la vida de Senge Dradog, la iconografía de Senge Dradog y la representación de Senge Dradog en thangka. Ahora, aprenderemos sobre la presentación de Senge Dradog con la thangka de Prabhahasti.

Senge Dradog con la Thangka de Prabhahasti

La thangka de Senge Dradog con Prabhahasti es de Tíbet Oriental. La thangka de Senge Dradog con Prabhahasti fue realizada entre 1700 y 1799 d.C. Senge Dradog con Prabhahasti pertenece a la línea Nyingma. La base de la pintura es pigmento mineral molido sobre algodón. Actualmente, esta thangka se encuentra en el .

Prabhahasti se presenta en la parte superior izquierda de la thangka. Prabhahasti es conocido como od Kyi glang PO en Tíbet. Prabhahasti es uno de los Ocho indios.

Los Vidyadharas fueron los primeros maestros en la línea humana para las Ocho Deidades de la Tradición Nyingma. Prabhahasti recibió el Vajrakila.

Yeshe Tsogyal

se presenta en la esquina inferior derecha de la thangka. Ella está en posición sentada y también es conocida como ye shes mtsho rgyal en Tíbet.

Es la mujer más elevada en la línea Nyingma del . Se sabe que reveló terma junto a Padmasambhava y también fue la principal escriba de este terma. Más tarde, también ocultó muchos de los terma de Padmasambhava por su cuenta, bajo las instrucciones de Padmasambhava para las generaciones futuras.

Leave a Reply

Related posts