La Asana de Equilibrio – Vrikshasana
Vrikshasana, también conocido como la Postura del Árbol, es una asana de equilibrio. Es una de las pocas posturas de pie en el hatha yoga medieval y sigue siendo popular en el yoga moderno como ejercicio.
Vrikshasana es una asana de pie que mejora el equilibrio, la concentración y la claridad mental. El nombre proviene del sánscrito “vrikhsa”, que significa “árbol”, y “asana”, que significa “postura”. Esta asana requiere que el practicante se mantenga en una pierna, con la otra pierna doblada de modo que el pie repose en la parte interna del muslo.
Las manos se extienden por encima de la cabeza con las palmas tocándose.
Table of Contents
- 1 - Origen de Vrikshasana
- 2 - Cómo realizar Vrikshasana
- 3 - Beneficios de Vrikshasana
- 3.1 - Vrikshasana ayuda a promover el equilibrio
- 3.2 - Vrikshasana ayuda a tonificar los músculos de las piernas
- 3.3 - Vrikshasana ayuda a fortalecer las caderas y la región pélvica
- 3.4 - Vrikshasana ayuda a desarrollar la concentración y el enfoque
- 3.5 - Vrikshasana ayuda a mejorar tu postura
- 3.6 - Vrikshasana ayuda a reducir el riesgo de ciática
- 4 - Precauciones de Vrikshasana
- 5 - Modificaciones y Variaciones de Vrikshasana
- 6 - Advertencias de Vrikshasana
- 7 - Precauciones a Tomar Antes de Vrikshasana
Origen de Vrikshasana
Una escultura en piedra del siglo VII en Mahabalipuram parece contener una figura de pie sobre una pierna. Esto podría indicar que una postura similar a Vrikshasana se utilizaba en esa época. Se dice que los sadhus se disciplinaban eligiendo meditar en esta postura.
La postura se describe en el Gheranḍa Saṃhita del siglo XVII.
Cómo realizar Vrikshasana
Algunos de los pasos para realizar Vrikshasana son:
- Deberías estar de pie, erguido y recto, con los brazos a los lados de tu cuerpo.
- Dobla la rodilla derecha y coloca el pie derecho alto sobre el muslo izquierdo. La planta del pie debe estar plana y firmemente apoyada cerca de la raíz del muslo.
- Asegúrate de que tu pierna izquierda esté recta. Encuentra tu equilibrio.
- Una vez que estés bien equilibrado, inhala profundamente, levanta los brazos por encima de tu cabeza desde los lados y junta las palmas en la posición de ‘Namaste’ (manos juntas).
- Debes mirar hacia adelante, a un objeto distante. Una mirada fija ayuda a mantener un equilibrio estable.
- Asegúrate de que tu columna vertebral esté recta. Todo tu cuerpo debe estar tenso como una banda elástica estirada. Continúa inhalando profundamente. Con cada exhalación, relaja más y más el cuerpo. Simplemente permanece con tu cuerpo y tu respiración, con una suave sonrisa en tu rostro.
- Con una exhalación lenta, baja suavemente tus manos a los lados. Puedes liberar suavemente la pierna derecha. Mantente erguido y recto como al principio de la postura. Repite esta postura con la pierna izquierda levantada sobre el muslo derecho.
Beneficios de Vrikshasana
Algunos de los beneficios de realizar Vrikshasana son:
Vrikshasana ayuda a promover el equilibrio
El primer beneficio de Vrikshasana es que ayuda a promover el equilibrio, ya que esta postura es principalmente una postura de equilibrio que contribuye a mejorar tanto el equilibrio físico como el emocional. Así como un árbol puede equilibrarse mientras permanece firmemente arraigado, la postura busca mantener tu cuerpo y mente enfocados en el momento presente.
Descubrirás que tu cuerpo está más centrado desde adentro, creando una sensación de calma y equilibrio.
Vrikshasana ayuda a tonificar los músculos de las piernas
El segundo beneficio de Vrikshasana es que ayuda a tonificar los músculos de las piernas. Al utilizar el peso de una pierna a la vez, Vrikshasana contribuye al desarrollo muscular en toda la pierna, desde los pies y tobillos hasta las espinillas, pantorrillas, rodillas y muslos. Esto fortalece las piernas y mejora la resistencia.
También ayuda a aumentar la flexibilidad en las piernas.
Vrikshasana ayuda a fortalecer las caderas y la región pélvica
El tercer beneficio de Vrikshasana es que ayuda a fortalecer las caderas y la región pélvica. Dado que las caderas en Vrikshasana están abiertas, se incrementa la flexibilidad y la fuerza en esa área. Debido a la naturaleza de carga de la postura, los huesos de las caderas y la región pélvica también se fortalecen, ayudando a prevenir la osteoporosis de cadera.
Además, proporciona glúteos fuertes y es beneficioso para la salud del útero y los ovarios.
Vrikshasana ayuda a desarrollar la concentración y el enfoque
El cuarto beneficio de Vrikshasana es que ayuda a desarrollar la concentración y el enfoque. Al crear una sensación de equilibrio en el cuerpo, también se traduce en bienestar mental, mejorando la concentración y agudizando la mente, haciéndola menos propensa a divagar. Ayuda a estabilizar el sistema nervioso, optimizando su funcionalidad.
Además de sus cualidades que favorecen el rendimiento mental, Vrikshasana también es beneficioso para la autoestima y para mantener a raya la depresión y los cambios de humor. También podría ayudar a prevenir la aparición de enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer.
Vrikshasana ayuda a mejorar tu postura
El quinto beneficio de Vrikshasana es que ayuda a mejorar tu postura. Dado que Vrikshasana requiere estar de pie correctamente durante períodos prolongados con la columna recta, los pies firmes y la parte superior del cuerpo relajada pero erguida, contribuye a desarrollar una buena postura de manera natural y orgánica.
Por ejemplo, evita que te encorves innecesariamente o que pongas demasiado peso en una pierna, ya que fortalecerás ambas piernas por igual.
Vrikshasana ayuda a reducir el riesgo de ciática
El sexto beneficio de Vrikshasana es que ayuda a reducir el riesgo de ciática. La ciática se define como el dolor que irradia desde el nervio ciático a lo largo del cuerpo. Las causas varían desde la falta de ejercicio y un estilo de vida sedentario hasta la degeneración de los discos espinales o dormir en un colchón irregular.
Se caracteriza por ardor o hormigueo, debilidad, dolor constante, entre otros. El dolor puede ser extremadamente debilitante, pero la práctica regular de Vrikshasana puede ayudar a aliviar los síntomas y sanar el dolor en gran medida.
Precauciones de Vrikshasana
Debido a la naturaleza equilibrante de la postura, no practiques la Postura del Árbol si actualmente experimentas dolores de cabeza, insomnio, presión arterial baja, o si te sientes mareado y/o aturdido. Aquellos con problemas de presión arterial alta no deben mantener la posición con los brazos levantados por mucho tiempo. Siempre trabaja dentro de tus propios límites y capacidades. Si tienes alguna preocupación médica, consulta a tu médico antes de practicar yoga.
Modificaciones y Variaciones de Vrikshasana
Practicar la Postura del Árbol puede ser una excelente manera de ganar equilibrio, gracia y aplomo tanto para principiantes como para estudiantes avanzados. Algunas de estas simples modificaciones para adaptar la postura a tus habilidades actuales son:
- Si no puedes llevar tu pie a tu muslo, apoya tu pie junto a tu músculo de la pantorrilla o en el tobillo de la pierna de apoyo.
- Descansa los dedos de tu pie levantado en el suelo si necesitas ayuda adicional para equilibrarte.
- Si te sientes muy inestable, intenta practicar la postura con la espalda contra una pared para mayor apoyo.
- Alternativamente, puedes colocar una silla al lado de la pierna de apoyo y descansar tu mano en la parte posterior de la silla para mayor soporte.
- Para un mayor desafío, cuando tus brazos estén por encima de la cabeza, cierra los ojos. Practica equilibrándote sin usar el mundo exterior como referencia.
Advertencias de Vrikshasana
Algunas de las advertencias de Vrikshasana son:
- Evita colocar tu pie sobre la rodilla interna si tienes dolor en la rodilla, lesiones en la rodilla o artritis de rodilla. En su lugar, mantén tu pie en la pantorrilla o en el muslo interno.
- Evita esta postura si tienes presión arterial alta, vértigo, migraña o insomnio.
Precauciones a Tomar Antes de Vrikshasana
Algunas de las precauciones a tomar antes de Vrikshasana son:
- Si sufres de migraña o presión arterial baja, no practiques esta asana.
- Evita practicar Vrikshasana si estás sufriendo de insomnio.
- Al principio, puede que te resulte difícil colocar tu pierna por encima de la rodilla, así que puedes colocarla por debajo de la rodilla, pero nunca sobre la rodilla.
- Evita esta asana si has tenido una lesión reciente en la pierna o en las rodillas.