Mudra Namaskar | Su significado y significancia
La palabra ‘Namaskar’ se deriva de la raíz sánscrita “namaha”, que significa rendir homenaje (Namaskar) o salutación. Se cree que se originó en India como un gesto de respeto hacia los ancianos, dioses, diosas, Rishis, entre otros. Existen diferentes tipos de mudras que sanan diversas partes de nuestro cuerpo.
Pasos para realizar el Mudra de Namaste
1. Coloca tus manos sobre el pecho en el mudra de namaste.
2. Las yemas de los dedos de ambas manos deben tocarse entre sí.
3. Se debe dejar un espacio hueco entre las dos palmas.
4. Presta atención al gesto, Namaste.
5. Sé consciente de tu mente y cuerpo.
6. Manifiesta tu humilde gratitud.
También es científico
Ofrecer Namaskara no es solo cultural o religioso; también hay una ciencia detrás de ello. Si realizas tu sadhana diaria (alguna práctica espiritual), cada vez que unes tus palmas, se genera una energía (una especie de vibración).
Significado de Namaskara
- El principal motivo de saludar a alguien con Namaskar es obtener beneficios espirituales y reconfortantes, mientras se disminuye completamente el ego y el orgullo superficial. Su único propósito es respetar el poder divino que reside dentro de cada persona.
- Proporciona una inmensa paz mental.
- El crecimiento espiritual se potencia cuando se realiza Namaskar.
- Estarás en un estado de entrega. Las cosas a tu alrededor comenzarán a fluir. Esto es cierto para toda vida.
- Recibimos la mayor cantidad de componente de sattva al practicar Namaskara.