La Rueda del Dharma
Table of Contents
La Rueda del Dharma
A nivel mundial, la rueda del dharma es uno de los símbolos más antiguos del budismo. En sánscrito, la Rueda del Dharma también se denomina Dharma chakra. Así como la cruz representa al cristianismo o la Estrella de David representa al judaísmo, de la misma manera el Dharma Chakra se utiliza para representar el budismo. El Dharma Chakra es también uno de los Ocho Símbolos Auspiciosos del budismo.
Antes de la introducción de imágenes de Buda, la rueda era un símbolo común en el arte budista temprano. En aquellos días, el Dharmachakra simbolizaba no solo las enseñanzas del Buda, sino al propio Buda. En Lumbini, Nepal, se encuentra el Pilar de Ashoka, construido por el emperador Ashoka, donde cuatro leones tallados y cuatro ruedas miran en cuatro direcciones para proclamar el budismo en todo el mundo.
Hoy en día, en cada cultura budista aparece el Dharmachakra como arte. En las imágenes del Buda, la rueda aparece en las palmas de sus manos y en las plantas de sus pies, donde es una de las 32 Marcas de un Hombre Sobresaliente. Es uno de los Ocho Símbolos Auspiciosos que es especialmente prominente en el Tíbet.
La rueda del dharma tiene ocho radios y esos radios representan el Noble Óctuple Sendero del Buda. Hay tres componentes en la rueda: el cubo, los radios y el aro. Simbolizan los tres aspectos de las enseñanzas budistas sobre integridad, sabiduría y atención. El cubo central representa la disciplina ética, que centra y estabiliza la mente. Los radios afilados representan la sabiduría o la conciencia discriminativa, que corta a través de la ignorancia. El aro representa la concentración meditativa, que abarca y facilita el movimiento de la rueda.
Una rueda con mil radios, que emanan como los rayos del sol, representa las mil actividades y enseñanzas de los Budas. Una rueda con ocho radios simboliza el Noble Óctuple Sendero del Buda y la transmisión de estas enseñanzas hacia las ocho direcciones.
Cuando se representan cuatro remolinos, generalmente corresponden a las cuatro direcciones y elementos y simbolizan las enseñanzas del Buda sobre las Cuatro Nobles Verdades. El aro de la rueda puede ser representado como un simple anillo circular, a menudo con pequeños adornos circulares dorados que se extienden hacia las ocho direcciones.
Uso de la Rueda del Dharma
La rueda suele ser central en los mandalas, representaciones geométricas del universo budista. También aparece en el Mudra del Dharmachakra, en el cual el Buda forma una rueda con la posición de sus manos.
Rueda del Dharma como Tatuaje
La rueda del Dharma suele ser central en los mandalas, que ofrecen representaciones geométricas del universo budista. También aparece en el Mudra del Dharmachakra, en el cual el Buda forma una rueda con la posición de sus manos. Hoy en día, está de moda el tatuaje de la rueda del Dharma, conocido como tatuaje de proceso sanador. Este diseño proviene de la idea de la Rueda del Dharma. La Rueda del Dharma se está volviendo popular entre los tatuadores debido a su buen equilibrio para el tatuaje.
La rueda tiene ocho radios que representan el Noble Óctuple Sendero hacia la iluminación. Estos son la Visión Correcta, la Intención Correcta, el Discurso Correcto, la Acción Correcta, el Medio de Vida Correcto, el Esfuerzo Correcto, la Atención Correcta y la Concentración Correcta.