Objetivos Espirituales de los 4 Reyes Celestiales

ES Spanish Español

Los han sido un elemento fundamental en el durante siglos, presentándose en dos formas visuales distintas: una representación real en y el sudeste asiático, y una representación guerrera en Central y Oriental. En Corea, la interpretación de estas figuras se ha limitado a su título en , “”, que se traduce como ‘guardianes del mundo’.

, también conocido como el Buda Histórico, ha invocado la ayuda de los Cuatro Reyes Celestiales en múltiples , incluyendo el Sutra de los Pasados del de Almacenamiento de y el Sutra de Luz Dorada. En ambas , la presencia de los Cuatro Reyes Celestiales es altamente prominente, ya que se les solicita ayudar a difundir las de los sutras.

Se cree que aquellos que recitan el Sutra de Luz Dorada y el están bajo la protección directa de los Cuatro Reyes Celestiales.

Guardianes del Budismo

Los Cuatro Reyes Celestiales, también conocidos como los Lokapalas, son considerados guardianes del y residen en el . Son responsables de proteger las cuatro puertas del paraíso de , ubicadas en las cuatro direcciones cardinales.

Dhrtarastra es el de los y es de color blanco, sosteniendo un instrumento de cuerda. Él guarda el Este.

Virudhaka es el Rey de los Khumbanda, de color azul y empuñando una espada. Él vigila el Sur.

Virupaksa es el Rey de los Serpiente que guarda el Oeste y es representado como rojo, con una serpiente y una joya en sus manos.

, también conocido como , es el señor de los y es representado con un tono amarillento. Sostiene una bandera en su mano derecha y un mangosta en su izquierda.

Los Cuatro Guardianes Direccionales están asociados con deidades de la , que ofrecen asistencia a aquellos que promueven o preservan el . Si tienes la fortuna de recibir ayuda de una de estas deidades, es aconsejable utilizar la mayor parte de la riqueza para causas benéficas o para promover la difusión del dharma, ya que esto generará buen y acciones virtuosas. Si eliges gastar la riqueza en placeres indulgentes, solo estarás profundizando tu apego al .

Los 4 Reyes Celestiales en China

Los Cuatro Reyes Celestiales son figuras veneradas en el Budismo, asignados a proteger las cuatro direcciones cardinales del mundo: Este, Oeste, Norte y Sur. En chino, son conocidos como “Fēng Tiáo Yǔ Shùn” (風調雨順), que significa “Buen Clima”. En las traducciones de las escrituras chinas, se les refiere como “Sì Dà Tiānwáng” (四大天王), que se traduce como “Cuatro Grandes Reyes Celestiales”. Estos protectores celestiales presiden sobre los dominios de la tierra, el , el y el viento.

Los nombres de los 4 reyes celestiales se enumeran a continuación.

  • (Tib. Yulkhor Sung)
  • Virudhaka (Tib. Pak Kyepo)
  • Virupaksha (Tib. Chen Mi Zang)
  • Vaishravana (Tib. Namtösé)

El Rey del Norte: Vaishravana (Tib. Namtösé)

Pintura Thangka de Jambhala

Haz clic aquí para ver nuestros Thangkas de Namthose.

Vaiśravaṇa es el líder de los Cuatro Reyes Celestiales y es el principal protector del Norte. En chino, se le conoce como Duo Wen (多聞天王), y en sánscrito, se le llama Vaiśravaṇa, que se traduce como “el que escucha todo”.

Este ser celestial a veces se compara con el Bodhisattva Kuan Yin. Es conocido por muchos nombres diferentes, como Kubera, Namtose (Namthose), Vessavana, Thao Kuwen, Wetsawan, Wetsuwan y Wéthawún Nat Min. Tiene poder sobre el agua y la lluvia, que simbolizan tanto la riqueza como el poder.

Como guardián de las riquezas en el Norte, a veces se le llama el Rey Deva Rico. Se le considera el proveedor de riqueza y bendiciones para el éxito, y se dice que su reino es tan hermoso como el paraíso de en el oeste, con cinco príncipes y 28 mensajeros bajo su mando. Su reino se encuentra al norte del Monte Sumeru y está adornado con piedras preciosas.

Vaiśravaṇa a menudo se asocia con los colores amarillo y verde. Sus , como el paraguas, la , la y el mangosta, se utilizan para representarlo. El paraguas simboliza la protección de la contra las impurezas, representando la importancia de la generosidad y la precaución en la salvaguarda tanto de la riqueza material como espiritual. Al invocar las cualidades de Vaisravana, los practicantes pueden mantener una perspectiva equilibrada sobre los asuntos mundanos mientras permanecen arraigados en valores espirituales.

El Rey del Sur: Virudhaka (Tib. Pak Kyepo)

En chino, Zeng Zhang (增長天王) es el nombre dado al Rey del Sur, mientras que en sánscrito, se utiliza Virūḍhaka para referirse a él. Su título encarna el concepto de “avance”, significando su papel en la promoción de la .

Virūḍhaka, también conocido como Virūḷhaka, Thao Wirunhok, Virúlaka Nat Min y Zēng Zhǎng Tiānwáng, es el gobernante del Sur y tiene dominio sobre el dominio del viento. Su arma emblemática es una espada, sostenida en su mano derecha. Esta hoja cumple dos propósitos: proteger el Dharma y simbolizar el poder sobre la . Es una representación del , capaz de cortar a través de la ignorancia y las ideas disjuntas.

Virudhaka, también conocido como el ‘Brote’, es un protector del sur en el . Lleva la dura de un monstruo parecido a un elefante como casco, dando la falsa impresión de que un cuerno está creciendo de su cabeza como un brote de planta.

Es el rey de los gigantes y gnomos y está asociado con el color azul. Es responsable de fomentar virtudes y alejar influencias dañinas en el Sur, que se ve como un emblema de calidez y crecimiento. Las personas pueden inspirarse en el papel de Virudhaka como guardián para desarrollar su carácter moral y empatía.

Para saber más sobre Virudhaka, consulta nuestra publicación en el blog Rey del Sur.

El Rey del Este: Dhritarashtra (Tib. Yulkhor Sung)

El Rey del Este es conocido como Guo (持國天王) en chino y en sánscrito, que se traduce como “sosteniendo el país”. Se le ve como el gobernante del Este y el de la , y es venerado por su capacidad para mantener el reino.

Dhritarashtra, conocido por varios nombres como Yul ‘khor bsrung, Dhrutharashṭa, Thao Thatarot, Daddáratá Nat Min, Chí Guó Tiānwáng, Jikoku-ten, Jiguk-cheonwang y Yülkhorsung, es el guardián del reino del mundo oriental y señor de los Gandharvas, los músicos celestiales que tocan para los dioses.

Se dice que utiliza su laúd para convertir a todos los seres sintientes al Budismo, promoviendo la armonía y la . Se asocia con el color blanco y se cree que gobierna sobre los Gandharvas, masculinos de la naturaleza con excepcionales habilidades musicales. Actúan como un puente entre dioses y humanos, a menudo tomando la forma de aves o caballos.

Dhritarashtra es un símbolo de iluminación, disipando la oscuridad de la ignorancia con su atención vigilante. A medida que las personas meditan, se les recuerda su compromiso de promover el conocimiento y la comprensión mientras miran hacia el Este.

Para saber más sobre Dhritarashtra, consulta nuestra publicación en el blog Rey del Este.

El Rey del Oeste: Virupaksha (Tib. Chen Mi Zang)

Guang Mu (廣目天王) en chino y en sánscrito son los nombres del Rey del Oeste. Su nombre se traduce como “visión amplia”, significando su papel como gobernante del Oeste y supervisor de todo lo que sucede en el mundo del Dharma.

A menudo se le representa con una serpiente o un cordón rojo, que simboliza el concepto de cambio constante, así como una serpiente muda su piel. Esto sirve como un recordatorio para ser más conscientes al interactuar con los demás, con el fin de mantener la armonía.

Virupaksa, también conocido como Virūpakkha, Virūpaksha, Thao Wirupak, Virúpekka Nat Min, Guăng Mù Tiānwáng, Kōmoku-ten y Gwangmok-cheonwang, se dice que guarda el Oeste y nos protege del peligro.

Se cree que es el guardián de las reliquias del Buda y es representado con ojos deformados, sosteniendo un pequeño relicario en su mano derecha y abrazando una serpiente en su izquierda.

Esto es simbólico de su papel como Señor de los Nagas. Como mentor, Virupaksha anima a los practicantes a reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y a embarcarse en sus propios viajes de autodescubrimiento.

Mantras de los 4 Reyes Celestiales

Los Cuatro Reyes Celestiales encarnan fuertes valores éticos y su actitud atenta.

Vaisravana, el Guardián del Norte, encarna la benevolencia, que es como una brisa refrescante que trae amabilidad y elimina la estancación.

Recita el del Rey Vaisravana para la abundancia y el éxito.

OM VAISRAVANA YE SOHA

Virudhaka, el Señor del Sur, se asemeja al del mediodía, irradiando un calor compasivo que nutre toda vida.

Recita el mantra del Rey Virudhaka para lograr éxito y crecimiento en la vida.

OM VIRUDHAKA KUMBHANDADHIPATA YE SOHA

Dhṛtarāṣṭra, el Guardián del Este, simboliza la ante la adversidad, al igual que la tranquila antes de los desafíos del día.

Para la y la armonía, recita el mantra del Rey Dhrtarastra:

OM DHRTARASTRA RALAPRAVADHAHA SOHA

Virupaksa, el líder del Oeste, representa el equilibrio y guía a los seres vivos lejos de las peligrosas.

Para buena y protección, recita el mantra del Rey Virupaksa:

OM VIRUPAKSA NAGA DHIPATA YE SOHA

Los Cuatro Reyes Celestiales son seres divinos que residen en el reino cósmico del Monte Sumeru y actúan como protectores del mundo. Tienen el poder de convocar fuerzas sobrenaturales para proteger a aquellos que siguen el Dharma y sirven bajo Sakra, el gobernante del Cielo Trayastrimsha. Este reino celestial es el más cercano a nuestro mundo y es conocido como Jambvudpiva en las escrituras budistas, lo que lo convierte en un lugar muy importante.

Homenaje a los 4 Grandes Reyes

Rindo homenaje a los Cuatro Grandes Reyes, Guardianes del Buddhadhamma y de la tierra.

Que el mérito que adquiera hoy a través de la práctica de los preceptos, cultivando el corazón y cualquier otra acción hábil que realice por pensamiento, palabra o deed, sea dedicado a ustedes.

Les ruego que continúen protegiendo la Triple Joya y salvando a todos los seres en esta tierra de la catástrofe.

Que las bendiciones de la Triple Joya siempre brillen sobre ustedes hasta que alcancen la dicha inmaculada del .

Leave a Reply

About sadiksha

Namaste! I am a Nepali Art Dealer specialized in Mandala and Thangka paintings. I love to write articles about the monastic culture of the Himalayas.

Related posts