El templo hindú más antiguo, Changu Narayan
Changu Narayan es el templo más antiguo en la historia de Nepal y se encuentra en la cima de una colina llamada Changu o Dolagiri. Está ubicado en el VDC de Changunarayan, en el distrito de Bhaktapur, a 8 millas al este de Katmandú y a unas pocas millas al norte de Bhaktapur. El templo está dedicado a la deidad Señor Vishnu. Fue construido originalmente durante la Dinastía Lichhavi, que data del siglo IV, y fue reconstruido en 1702 tras un gran incendio.
Arquitectura e Historia
El templo es único en su estilo. Es un ejemplo de una de las más finas arquitecturas nepalíes, ya que está inscrito en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. “El templo de dos pisos con techo no es ni de estilo Shikhara ni de estilo Pagoda, sino que presenta un estilo arquitectónico que puede describirse como un templo tradicional nepalí”, afirma el profesor Madhan Rimal, del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad Tribhuvan.
En el área del Templo de Changu Narayan hay muchos pequeños templos, como los dedicados al Señor Shiva, Ashta Matrika, Chhinnamasta, Kileshwor y Krishna. Se puede acceder al templo a través de cuatro puertas, custodiadas por pares de animales de tamaño natural, como leones, Sarabhai, grifos y elefantes.
Situación del Templo tras el Terremoto
El devastador terremoto que tuvo lugar el 25 de abril de 2015 no causó daños al templo principal de Changu Narayan, pero sí provocó serios daños al Mandir de Krishna, ubicado cerca del templo principal. También destruyó el museo tradicional viviente. Aunque se han realizado algunas obras de conservación, el templo no brilla como lo hacía originalmente.
Un porcentaje de las ganancias que obtenemos de la venta de los Mandalas se destinará a la renovación del templo, con el fin de proteger y preservar las antiguas culturas de Nepal.